CHIMALHUACÁN, MÉX., a 24 de septiembre de 2025.- Con la finalidad de destacar la importancia de la enseñanza de la lectura y escritura como herramientas para el desarrollo social y comunitario, el gobierno municipal de Chimalhuacán llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el Día Internacional de la Alfabetización, en la Casa de Cultura.
En representación de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, la directora de Educación, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortés, reconoció la labor de los docentes y alfabetizadores que, con su dedicación y esfuerzo, permiten que más personas tengan acceso a mejores oportunidades de vida. Y subrayó que unidos se está logrando llegar a todas y todos con bienestar educativo.
Por su parte, el titular del Centro de Operación en el Estado de México del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mtro. Juan Carlos Santiago Pimentel, señaló que el objetivo de este trabajo es ’levantar la bandera blanca de la UNESCO’, al reducir el porcentaje de población analfabeta.
Explicó que actualmente el índice es de 3.98 %, por debajo del 4 % establecido, aunque el reto es disminuirlo aún más para evitar retrocesos en el combate al rezago educativo. También resaltó que la mayoría de personas en condición de analfabetismo son mujeres, lo que obliga a redoblar esfuerzos en este sector.
Durante su intervención, el encargado del despacho del Departamento de Educación para Adultos, Lic. Félix Jaime López Rodríguez, enfatizó que ’aprender a leer y escribir, merece todo el respeto’, y destacó que las instituciones educativas y organizaciones participantes se han convertido en un verdadero pilar para la formación de jóvenes de 15 años en adelante y adultos mayores.
El evento permitió refrendar el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada entre el gobierno del municipio de Chimalhuacán , el INEA, el Consejo Estatal para Prevenir y Atender el Analfabetismo (CEPAJA) y Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas y garantizar que ninguna persona quede al margen de este derecho humano fundamental.
Durante el acto protocolario también se entregaron constancias de alfabetización, como reconocimiento al esfuerzo de las y los participantes que concluyeron satisfactoriamente su proceso de aprendizaje.
Al concluir la ceremonia, se hizo un reconocimiento a las autoridades y representantes presentes, entre ellos: Directora del INEA en la zona de los Reyes, Lic. Elvia Olivia Pérez Contreras; representante de CEPAJA, Mtra. Laura Briones Morales; Directora de Bienestar, Carolina Ramírez Martínez; coordinador del Departamento de Educación para Adultos, Lic. José Romel Romero Valdez; director del Centro de Educación para Adultos y representante de SEIEM, Mtro. Jaime Edmundo Moreno Rosas.