Chimalhuacán, Estado de México., 6 de noviembre de 2025.- El gobierno de Chimalhuacán consolida un avance decisivo para la juventud del municipio con la construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 294 en el Ejido Santa María y la apertura de bachillerato en turno vespertino en la Escuela Secundaria ’Sebastián Lerdo de Tejada’ en el barrio Transportistas.
Ambas acciones forman parte del Plan Integral Zona Oriente y de una estrategia que busca ampliar la oferta educativa, disminuir el rezago escolar y asegurar que las juventudes continúen su formación académica sin necesidad de trasladarse a otros municipios o alcaldías.
La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: ’Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos. Hoy, estamos trabajando para que ningún joven se quede sin estudiar por falta de cupo o por no poder trasladarse lejos. Estamos construyendo un futuro con educación pública, gratuita y cercana.’
La construcción del CBTis 294 se realiza en un predio de 5,966.51 m² ubicado en La Hacienda s/n, Corte La Palma, el cual fue desincorporado y donado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tras su aprobación en sesión de cabildo del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán. Este plantel formará parte del subsistema de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y se integra al proyecto nacional del gobierno de México que contempla la construcción de nuevos bachilleratos tecnológicos para fortalecer la educación media superior en el país.
Con este plantel se responde a la alta demanda educativa en la zona oriente del Estado de México, donde miles de jóvenes deben trasladarse diariamente a municipios como Nezahualcóyotl, Texcoco o la Ciudad de México para poder cursar sus estudios. Esto representa costos económicos altos para las familias, tiempos prolongados de traslado y, en algunos casos, abandono escolar. La construcción del CBTis 294 permitirá que más jóvenes permanezcan en su entorno comunitario y desarrollen su formación profesional en condiciones más accesibles y seguras.
El nuevo plantel ofrecerá carreras técnicas orientadas a la innovación y el desarrollo urbano contemporáneo: Inteligencia Artificial, Urbanismo y Desarrollo Sostenible, e Inteligencia de Negocios. Además, las y los estudiantes podrán acceder a la Beca Benito Juárez, obtener Certificado de Bachillerato y Certificado de Técnico, realizar prácticas y proyectos aplicados, y participar en actividades deportivas, culturales e interdisciplinarias que fortalezcan su integración académica.
Asimismo, en Chimalhuacán trabajan en la apertura del bachillerato vespertino en la Escuela Secundaria Sebastián Lerdo de Tejada, también adscrita a la SEP. Este plantel, que contará con aulas, salón de cómputo, plaza cívica, talleres , área administrativa, etc., permitirá ofrecer condiciones adecuadas para el aprendizaje y proporcionar más opciones para que ningún adolescente se quede sin estudiar.
Con estas acciones, Chimalhuacán avanza hacia una transformación educativa basada en el acceso, la dignidad y el desarrollo integral de su juventud.