CHIMALHUACÁN, MEX., a 19 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de promover la planificación familiar entre hombres y mujeres, el gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo las jornadas bimestrales gratuitas de Vasectomía sin Bisturí y Métodos Anticonceptivos Femeninos.
En la Policlínica Ejidos de Santa María se realizaron vasectomías sin bisturí a varones que ya tienen su paternidad satisfecha, un procedimiento gratuito, rápido y ambulatorio que toma alrededor de 30 minutos y permite una recuperación de solo tres días. Cada jornada atiende de 35 a 40 pacientes que han decidido no tener más hijos. La vasectomía es un método anticonceptivo permanente, con una efectividad de más del 99%, y no interfiere en la vida sexual del paciente, pues no afecta la producción de hormonas ni la capacidad eréctil.
Mientras que, en la Casa Sindical de la Cabecera Municipal, alrededor de 30 mujeres de entre 25 y 35 años accedieron de manera gratuita a métodos como el implante subdérmico y el dispositivo intrauterino (DIU). Ambos ofrecen larga duración: entre 5 y 8 años, según el tipo.
Además de prevenir embarazos de forma eficaz, estos métodos contribuyen al control de miomas, quistes y desórdenes hormonales, reducen el sangrado menstrual excesivo y, en algunos casos, disminuyen el dolor asociado al ciclo menstrual, informó la médica general de la Policlínica, Dra. Montserrat Espinoza.
En el sector privado, el costo de estos métodos anticonceptivos puede llegar a los $7,000 pesos, lo que resalta la importancia de acercarlos de manera gratuita a la población.
El impulso de estas jornadas también busca destacar la responsabilidad de los hombres en la planificación familiar, fomentando su participación activa en un tema que por años ha recaído principalmente en las mujeres. Mientras que los métodos anticonceptivos femeninos suelen ser más invasivos y con posibles efectos secundarios, la vasectomía sin bisturí se presenta como una alternativa definitiva, sencilla y menos dolorosa.
Al respecto, la titular de la Policlínica Ejidos de Santa María, Dra. Ophelia Andrea Jiménez Pérez, señaló: ’La vasectomía es un método bastante amable y menos doloroso, no como en el caso de las mujeres, además de ser un método definitivo.’
De igual manera, señaló que las jornadas son posibles gracias al trabajo conjunto del ISEM, representado por la médica certificada en vasectomías sin bisturí, Dra. Adela Gómez González, y del gobierno municipal encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, a través de la Dirección de Salud Municipal dirigida por el Dr. Hugo Sergio González Rosales.
El gobierno de Chimalhuacán sigue trabajando y procurando la salud reproductiva de los habitantes y fomenta la participación en estas acciones para garantizar más oportunidades de bienestar para todas y todos. Las jornadas se realizan cada dos meses y están abiertas a toda la población que desee ejercer su derecho a una vida sexual responsable.