Chimalhuacán Presente en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos Metropolitanos


* Xóchitl Flores, destacó la estrecha relación entre Chimalhuacán e Iztapalapa, dos territorios con una historia compartida de crecimiento urbano, retos estructurales y fuerte identidad cultural.

Chimalhuacán Presente en la Primera Reunión
Ordinaria de la Comisión de Asuntos Metropolitanos
Gobierno
Julio 11, 2025 22:10 hrs.
Gobierno ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACÁN, MÉX., a 11 de julio de 2025.- La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, asistió a la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Concejo de la Alcaldía Iztapalapa, que tuvo lugar en el atrio de la parroquia de Santa Martha Acatitla. Este encuentro tuvo como finalidad reunir a representantes municipales de la región oriente del Valle de México para analizar retos compartidos en materia urbana, social y de gobernanza, y avanzar en la construcción de estrategias de colaboración intermunicipal.

Durante el evento se desarrolló una mesa de diálogo orientada en la identificación de problemáticas comunes entre los municipios conurbados y la exploración de mecanismos conjuntos para enfrentar fenómenos que afectan a la zona metropolitana.

En su intervención, la presidenta municipal, Xóchitl Flores, destacó la estrecha relación entre Chimalhuacán e Iztapalapa, dos territorios con una historia compartida de crecimiento urbano, retos estructurales y fuerte identidad cultural. Y subrayó la urgencia de abordar los desafíos metropolitanos de forma coordinada, con una visión de largo plazo y voluntad política regional.

La presidenta municipal expuso cuatro proyectos implementados en Chimalhuacán como referencia de acciones que podrían extenderse a otras zonas metropolitanas. En ese sentido, detalló la estrategia ’Adopta un Camellón. Embellece y Transforma tu Comunidad’, mediante la cual se han rehabilitado 24 camellones en vialidades principales; la construcción de una policlínica en los Ejidos de Santa María, orientada a la atención médica gratuita y de bajo costo; la instalación de un Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), enfocado en la vigilancia pública y la prevención del delito; y el fortalecimiento de la identidad local, a través de eventos culturales que integran expresiones comunitarias y cadenas productivas, como la Feria Metropolitana de Chimalhuacán, la Feria del Olivo y la Aceituna y el Festival Guelaguetza.

Flores Jiménez señaló que el oriente del Valle de México cuenta con el respaldo del gobierno federal y expresó la disposición de su administración para formar parte de una agenda metropolitana basada en la coordinación institucional y el diseño de políticas regionales.

Durante la reunión, Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, planteó propuestas centradas en temas ambientales y económicos, como la captación de agua pluvial, la reforestación, el manejo de residuos sólidos, la creación de rutas turísticas y el impulso a intercambios culturales y comerciales entre municipios.

Eli Homero Aguilar, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Concejo, afirmó que este tipo de encuentros responden a una visión de país que promueve la planificación conjunta entre municipios con problemáticas comunes y la transformación del territorio desde una perspectiva regional.

A la reunión también asistieron los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, La Paz, Ixtapaluca y Chalco; el secretario del H. Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad; la diputada del Distrito XXXI, Selina Trujillo; el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional del Federalismo, y la directora de Coordinación Metropolitana del gobierno de la Ciudad de México, entre otras autoridades.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Chimalhuacán Presente en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos Metropolitanos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.