Chimalhuacán, Estado de México., 19 de noviembre de 2025.- El gobierno de Chimalhuacán recibió a autoridades federales, estatales, municipales y representantes de cuerpos de seguridad durante la Cuarta Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región 3 Texcoco, última reunión del año, en la que se revisaron avances, se tomaron nuevos acuerdos y se reforzaron estrategias regionales para fortalecer la seguridad pública.
En su mensaje a las autoridades, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que la coordinación intermunicipal es indispensable para consolidar acciones preventivas y operativas en la región. Por ello, agradeció la participación de los municipios de Texcoco, Tepetlaoxtoc,Tezoyuca, Atenco, Chicoloapan, Papalotla, Chiconcuac y Chiautla, que conforman la región para reforzar las labores de seguridad en beneficio de la población.
Durante la sesión se registraron intervenciones de organismos y dependencias especializadas. El Secretariado Ejecutivo presentó información sobre la coordinación regional, el avance en la aplicación de recursos estatales y federales, y la importancia de mantener uniformidad en los procesos de seguridad. El Centro de Control de Confianza amplió la situación actual de certificaciones, evaluaciones prioritarias, entrega de expedientes y pendientes administrativos de los municipios.
Mientras que la Universidad Mexiquense de Seguridad reportó la calendarización de cursos, formación del estado de fuerza y avances en capacitación policial que continúan en desarrollo hasta mediados de diciembre. Por parte del C5, se expusieron datos recientes de incidencia delictiva, análisis de tendencias en los últimos meses y avances en la operación del sistema de videovigilancia que contribuye a la detección y atención de emergencias.
La Unidad de Vinculación informó sobre acciones de prevención del delito, colaboración con áreas municipales y mecanismos para fortalecer la atención ciudadana. La Dirección General de Información presentó mejoras en los sistemas de registro y análisis de datos, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones en materia de seguridad pública.
Por su parte, Probosque abordó temas relacionados con la preservación de áreas forestales, acciones de inspección y estrategias conjuntas para prevenir delitos ambientales. Y la Jurisdicción Sanitaria Región Texcoco expuso intervenciones vinculadas a operativos de salud pública, acompañamiento institucional y coordinación durante acciones de seguridad.
Como parte de los acuerdos se encuentran: Dar continuidad a las acciones para el cumplimiento del Certificado Único Policial, así como a las evaluaciones de control de confianza, especialmente aquellas de carácter prioritario.
2 / 2
La presidenta del Consejo Intermunicipal de la Región 3, Texcoco, Diana Lizbeth Morales Méndez (alcaldesa de Tepetlaoxtoc), destacó la coordinación alcanzada entre los municipios y agradeció la hospitalidad del gobierno de Chimalhuacán.
Finalmente, subrayó que estos encuentros son esenciales para fortalecer la profesionalización del personal de seguridad, revisar avances, integrar nuevas líneas de acción y coordinar esfuerzos que permitan mejorar la respuesta institucional en beneficio de las familias de los nueve municipios que integran la Región 3, Texcoco.