LA PAZ, MÉX., a 03 de noviembre de 2025.- "Estos días son de reflexión; al ir a un panteón se habla de esas personas que no están con nosotros, pero esta es otra forma de estar orgullosos de las tradiciones, de la cultura de nuestros pueblos originarios’, expresó la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, al término de la presentación de la Obra Teatral Tradicional, una puesta en escena de la película ’Coco’ y que presenciaron niñas, niños, jóvenes y adultos en la explanada municipal.
La intención de las autoridades municipales es hacer llegar diversas actividades con teatro, catrinas y con los disfraces de los niños que han recibido su tradicional "calaverita", pero, sobre todo, mantener presentes "nuestras tradiciones y cultura de Día de Muertos", de las que tenemos mucho que presumir, dijo. Al mismo tiempo, la alcaldesa Guerrero Sánchez recibió las notificaciones de los operativos de vigilancia y apoyo en los diversos cementerios, reportándose saldo blanco, pese a la gran afluencia de visitantes.
En la tarde de este domingo se premiaron a las seis mejores calaveritas literarias escritas por menores de entre 8 y 12 años de edad, en el marco del Concurso de Calaveritas Literarias ’Ecos del Mictlán’, organizado con motivo del Día de Muertos, una de las acciones con las que se busca rescatar las tradiciones y cultura de los mexicanos, así como recordar y honrar a aquellos que han trascendido.
A nombre del Gobierno Municipal, la directora de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Turismo, Wanda Casandra Deviana Arrondo, destacó que fue una decisión difícil el elegir a los ganadores de las Calaveritas Literarias. En primer lugar, quedó Támara Sánchez, con su participación titulada "La Calaverita Musical"; segundo lugar, Axell Rodríguez con su calaverita literaria "Casa de Cultura"; y en tercer lugar, Vanesa Aguilar con "La Calaca Kunfu".
La premiación estuvo encabezada también con la participación de la Octava Regidora, Irene Montiel, y el Coordinador de Arte y Cultura, José Francisco Torres Valdés, quienes también repartieron dulces al término de la obra teatral "Coco".
Con el lema "Tradición Viva, entre Flores y Recuerdos’, bajo la conducción de la Compañía "Rufo" de la Ciudad de México, estas actividades se realizaron en la Plaza Gral. Luis Cerón, donde los ciudadanos se deleitaron y participaron del espectáculo, concluyendo con el show ’Inframundo’, una especie de circo que recrea los niveles del inframundo.
La explanada municipal, con la presencia de la Catrina de 7 metros de altura caracterizada de la Adelita, un apuesto Catrín de más de 3 metros y una ofrenda tradicional, fueron testigos de estas actividades culturales que deleitaron a cientos de pacenses y quienes recibieron su ’calaverita’ de parte de las autoridades municipales.