LA PAZ, MÉX, a 24 de septiembre de 2025.- Con más de 50 años como aseador de calzado en la Explanada Municipal de La Paz, Domingo de la Cruz Hernández afirmó ser uno de los pioneros como trabajador no asalariado desempeñando la labor de bolero, lo que le ha servido para sacar adelante a su familia.
Hoy, recibieron él y sus compañeros de parte del Gobierno Municipal Lonas para Sillas de Bolear.
Como representante de la Unión de Aseadores de Calzado La Paz, A. C., que fue constituida hace más de 10 años por 13 miembros, Domingo de la Cruz lleva más de medio siglo desarrollando el trabajo en la misma explanada municipal, a la que se han ido sumando otros compañeros, mientras que otros lo hacen en la zona conocida como Zona de Bancos, localizada sobre la carretera federal México-Texcoco.
En representación de la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, la titular del Departamento de Tianguis y Mercados, Nancy Edith Rosales Cruz, entregó las lonas como un reconocimiento al desempeño de los aseadores de calzado, quienes regularizaron su situación por el uso de vía pública, sobre todo, porque tenían más de 8 años de no contribuir.
Con este tipo de lonas se cambia la imagen urbana de la Cabecera Municipal de La Paz debido, a que desde hace más de cinco años no habían recibido este tipo de apoyos para brindar una mejor atención a la población que aún gusta de asear su calzado, sobre todo, porque dejan los ’zapatos brillando’.
Como boleros, ellos han sido testigos de la historia del municipio y desarrollo de sus habitantes, desde sus lugares de trabajo han visto pasar miles de hechos y escuchado manifestaciones de alegrías, tristezas y vivencias de sus clientes. Los aseadores de calzado en la urbe dan un servicio que siempre agradece la gente, incluso, en muchos de los casos son hasta confidentes de aquellos clientes que llegan a comentar los hechos cotidianos de la vida pública, expresó Domingo de la Cruz.
El líder de la Unión de Aseadores de Calzado indicó que, por el momento, la agrupación se conforma de 13 miembros y se espera que se adhieran algunos más que brindan el servicio en otros partes del territorio municipal, es decir, brindan la atención por las calles. ’Este es un oficio complicado, porque se realiza al aire libre, con las inclemencias del clima’, concluyó.