Impulsa GEM la inclusión con cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana


• La Secretaría de Salud estatal abre convocatoria para la sexta edición de cursos en niveles básico e intermedio, dirigidos al público en general.

Impulsa GEM la inclusión con cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana
Educación
Julio 30, 2025 16:19 hrs.
Educación ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 30 de julio de 2025. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad, al lanzar la convocatoria para la sexta edición de los cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana (LSM), en niveles básico e intermedio, dirigidos a toda la población.
Estos cursos son promovidos por la Secretaría de Salud estatal y organizados por el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS), con el objetivo de fortalecer la equidad y el acceso a la comunicación para personas con discapacidad auditiva.
La capacitación se imparte de forma virtual mediante la plataforma CAPIMEDIS, en clases en vivo de una hora de duración, complementadas con materiales audiovisuales pregrabados.
La formación tiene una duración de cuatro a cinco meses, y los contenidos incluyen desde dactilología y numeración básica, hasta vocabulario relacionado con sentimientos, emociones y configuraciones manuales, con el fin de ampliar el conocimiento y uso funcional de la LSM.
Durante el lanzamiento del curso, Stephanie Medina Servín, Directora General del IMEDIS, subrayó la relevancia de fomentar el aprendizaje de esta lengua, no solo como un medio de comunicación, sino como una forma de reconocimiento a los derechos humanos de la comunidad sorda, que cuenta con una cultura y lengua propias.
Cabe destacar que, desde el 5 de junio de 2005, la Lengua de Señas Mexicana forma parte del patrimonio lingüístico nacional, lo que refuerza su valor como instrumento de identidad, expresión y participación plena en la vida social.
Este curso forma parte de una serie de acciones impulsadas por el IMEDIS para capacitar a la población en temas de inclusión, accesibilidad y equidad, tanto en el ámbito público como privado, contribuyendo a construir una sociedad más justa e incluyente.
Las personas interesadas en participar o conocer futuras convocatorias pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud del Estado de México y del IMEDIS, o escribir al correo electrónico: discame@edomex.gob.mx. Enlace al curso: Plataforma CAPIMEDIS

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Impulsa GEM la inclusión con cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.