Mas de 7 mil Voces Impulsan un Sistema de Cuidados en el Estado de México


• En 10 sesiones participaron más de 60 instituciones públicas, académicas, sociales y comunitarias que compartieron experiencias, modelos y propuestas. El seminario consolidó una visión del cuidado como derecho humano y responsabilidad social.

Mas de 7 mil Voces Impulsan un Sistema
de Cuidados en el Estado de México
Seguridad
Julio 20, 2025 16:59 hrs.
Seguridad ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 20 de julio de 2025.- En un esfuerzo sin precedentes, más de siete mil personas participaron en el ’Seminario Permanente Un Sistema de Cuidados en el Estado de México’, convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), para trazar una ruta conjunta que garantice el derecho al cuidado de niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

’Con el respaldo de la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, este seminario marca un paso firme hacia la construcción de un sistema de cuidados inclusivo, justo y con rostro humano. Que lo aprendido aquí se traduzca en políticas públicas transformadoras’, destacó Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM.

De marzo a julio de este año, más de 60 instituciones públicas, académicas, sociales y comunitarias compartieron experiencias y propuestas sobre los sistemas de cuidados, la perspectiva internacional, el marco legal y normativo en México, así como el cuidado no remunerado, la brecha de género, y la infraestructura y servicios disponibles para los cuidados en el Estado de México.

También se abordaron temas como políticas de cuidado para infancias y adolescencias; atención a personas con discapacidad; envejecimiento y cuidados para personas mayores; financiamiento y corresponsabilidad social en los cuidados.

La Titular del DIFEM destacó que el documento ’Un Sistema Integral de Cuidados para el Estado de México’, producto de las 10 sesiones del seminario, se traducirá en programas, presupuestos, procesos de formación, infraestructura y garantías de derechos para los sectores más vulnerables.

’Queremos un Estado de México donde las niñas y los niños tengan quien les abrace y acompañe; donde las personas mayores no sean abandonadas; donde las personas con discapacidad tengan garantías de autonomía, y donde las mujeres puedan decidir, acompañadas y libres, sobre sus tiempos’, expresó.

Asimismo, adelantó que se realizará un mapeo territorial de servicios, brechas y necesidades; se diseñará el modelo institucional del sistema y su gobernanza; se presentará la iniciativa de Ley del Sistema Integral de Cuidados ante la Legislatura del Estado de México, y se elaborará un Plan Especial de Cuidados.

En la clausura del seminario participaron Dosia Calderón Maydon, Oficial Nacional de Programas de Derechos Humanos y Género del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); Edmundo Luis Valdeña Bastida, presidente de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social de la Legislatura mexiquense; Blanca Berenice Figueroa Morales, Directora de Estancias

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Mas de 7 mil Voces Impulsan un Sistema de Cuidados en el Estado de México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.