Mosquitos y Temporada de Lluvias: ISSEMYM Llama a Prevenir Dengue, Zika y Chikungunya


• Las tres enfermedades virales se transmiten por picadura de mosquito y presentan síntomas similares, pero con diferencias clave. Lluvias, encharcamientos y calor favorecen la proliferación del mosquito Aedes.

Mosquitos y Temporada de Lluvias: ISSEMYM
Llama a Prevenir Dengue, Zika y Chikungunya
Salud
Julio 23, 2025 20:53 hrs.
Salud ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 23 de julio de 2025.- Durante la temporada de lluvias incrementan los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, por ello, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) hace un llamado a la población para reforzar medidas preventivas contra dengue, zika y chikungunya; padecimientos virales que se adquieren exclusivamente por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

Estos padecimientos presentan síntomas similares como fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, salpullido y malestar general; sin embargo, cada uno muestra señales particulares que deben ser atendidas con prontitud:
• El dengue se caracteriza por fiebre alta y dolor intenso detrás de los ojos.
• El zika suele generar conjuntivitis, que aparece entre 3 y 12 días después de la picadura.
• La chikungunya provoca dolor articular severo, náuseas y rigidez, que puede dificultar el movimiento.

Ante este panorama, el ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor, pide reforzar las medidas preventivas en hogares, espacios públicos y lugares de trabajo.
Las recomendaciones son:
• Eliminar cubetas, llantas, macetas y todo recipiente que acumule agua.
• Usar repelente de insectos en las zonas expuestas del cuerpo.
• Vestir ropa de manga larga y pantalones.
• Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
• Evitar permanecer al aire libre en horarios de mayor actividad del mosquito (mañana y atardecer).

Prevenir el dengue, el zika y la chikungunya está en nuestras manos. Actuar a tiempo puede evitar contagios y complicaciones graves. Por ello, el ISSEMYM invita a la población a informarse, tomar precauciones y participar activamente en el control de criaderos desde casa.

Con El Poder de Servir, el Instituto reafirma su compromiso con la salud pública y continuará difundiendo acciones de prevención, detección temprana y atención oportuna de enfermedades transmitidas por vectores.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Mosquitos y Temporada de Lluvias: ISSEMYM Llama a Prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.