’No Somos Iguales; Nosotros Venimos a Servir y no a Servirnos’: Presidenta de La Paz


’No Somos Iguales; Nosotros Venimos a Servir
y no a Servirnos’: Presidenta de La Paz
Gobierno
Octubre 04, 2025 18:30 hrs.
Gobierno ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

LA PAZ, MÉX., a 04 de octubre de 2025.- Al encabezar los festejos del 150 Aniversario de la Erección del Municipio de La Paz, en el marco del Festival ’La Paz en la Cultura’, la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, afirmó: ’Que no se equivoquen los de enfrente, no somos iguales, porque nosotros venimos a servir, y no a servirnos; venimos por principios y no por consignas, venimos por amor al pueblo y no por intereses perversos’.

Al iniciar su mensaje, la presidenta Guerrero Sánchez recordó que las últimas semanas han sido complejas, porque muchas familias han sufrido graves afectaciones por las lluvias atípicas que se han registrado en el municipio, pero ’les reiteramos a los afectados que no somos insensibles ante la incertidumbre que se está viviendo y tengan la confianza de que saldremos adelante como el gran pueblo que somos’.

Desde el primer momento, dijo, hemos estado con ustedes, acompañando a las familias afectadas y asegurando que el apoyo del municipio llegue a quien más lo requiere. Sabemos que no hay apoyo suficiente que cubra las pérdidas que se han tenido en cientos de familias, pero muy pronto vendrán más acciones. Esto de manera coordinada por el gobierno federal y el gobierno estatal, recalcó.

En el acto protocolario por el 150 Aniversario de la Erección del Municipio de La Paz, en su mensaje la Presidenta Municipal señaló tener enfoques diferentes para señalar el arraigo e identidad en una confesión, la reflexión y un compromiso con los pacenses; con ello, se puede describir a las personas que son nacidas aquí, que han crecido, han llegado y han encontrado un lugar adecuado para vivir.

Al hablar de la confesión, manifestó sentirse orgullosa de poder servir a los habitantes de este municipio, mientras que en la reflexión destacó los tres elementos fundamentales dentro del panorama político que se vive en el país: primero, en La Paz hay un toque especial y casi mágico, porque muchos pacenses salen a estudiar, trabajar y competir en cualquier espacio de gran demanda por un mejor desarrollo.

Segundo, añadió, La Paz es considerada como la entrada a la Ciudad de México al tener una ubicación geográfica privilegiada y estratégica, pero también tiene que ser parte de la transformación y no del retraso, y hoy nos tenemos que poner a la altura de tener mejores condiciones; no es un señalamiento temerario, solo basta voltear a ver al acompañamiento que nos han brindado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

En Tercero, prosiguió, el gobierno de La Paz no ha escatimado esfuerzos, ni ha titubeado para empujar las causas populares a fin de construir un mejor futuro para los habitantes con proyectos firmes, pero, sobre todo, coordinados con los tres órdenes de gobierno, que son los que nos dan fuerza para seguir en el camino ordenado hacia un progreso.

El compromiso, aseguró, es seguir el proyecto de la transformación social cuidando al pueblo, ante las calumnias y desinformación que se dan principalmente en las redes sociales, porque ’trabajo mata grilla’, y los resultados positivos son los que nos van a respaldar; sabemos de los desafíos, pero la historia ha señalado que, si el pueblo decide tomar el rumbo de su destino, nada ni nadie lo puede detener. El reto es mayor, porque hay que cumplir a los pacenses que no saben darse por vencidos; al contrario, luchan en contra de los desafíos, destacó.

Hoy se celebran las tradiciones, costumbres y expresiones del Municipio de La Paz en el 150 Aniversario de su fundación, subrayó y aseguró que el Gobierno Municipal dará su mayor esfuerzo hasta el último minuto de la administración, manteniendo un ambiente adecuado para que todos puedan vivir en paz, con tranquilidad y felicidad.

La presidenta Guerrero Sánchez concluyó: ’Tenemos una gran una grandeza histórica, geográfica, arquitectónica, gastronómica, cultural y artesanal que son reconocidas por propios y extraños, y se cuenta con los tres pueblos originarios que nos deben llenar de argullo: La Magdalena Atlicpac, San Salvador Tecamachalco y San Sebastián Chimalpa, donde hay historia, costumbres y tradiciones como el Carnaval, que es símbolo de nuestro municipio.

En el acto protocolario, en representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario estatal del Trabajo, Norberto Morales Poblete, expresó: ’Que este aniversario sea un recordatorio de que juntos, con la organización de la comunidad y con visión de futuro, construiremos un municipio más justo, un municipio más próspero un municipio más humano. Y esta fecha, dijo, también es la oportunidad de reconocer el esfuerzo de quienes fundaron estas tierras, de quienes las hicieron crecer con trabajo honesto y de quienes hoy mantienen viva su esencia comunitaria.

Recalcó que trabajando de la mano los gobiernos federal, estatal y municipal, lograremos construir el futuro que tanto anhelamos todas y todos los mexiquenses. ’A nombre de nuestra querida gobernadora, reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con el municipio para que la transformación se sienta en cada colonia, en cada barrio y en cada rincón de La Paz’.

Acompañaron en el presídium a la Alcaldesa de La Paz los integrantes del H. Ayuntamiento de La Paz; la Presidenta Municipal de Chalco, Abigaíl Sánchez Martínez; los Diputados Locales por los distritos 27 y 28, Yesica Rojas Hernández y Valentín Martínez Castillo, respectivamente, entre otros.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


’No Somos Iguales; Nosotros Venimos a Servir y no a Servirnos’: Presidenta de La Paz

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.