Otorga el ISSEMYM más de 9 mil Atenciones Integrales en Salud Mental Durante 2025


* Las principales causas de consulta son trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y relacionados con el estrés. Convocan al desarrollo de habilidades socioemocionales y a la promoción del autocuidado.

Otorga el ISSEMYM más de 9 mil Atenciones
Integrales en Salud Mental Durante 2025
Salud
Octubre 11, 2025 20:06 hrs.
Salud ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 11 de octubre de 2025.- De enero a septiembre de este año, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) otorgó 9 mil 853 atenciones integrales en salud mental a través del Hospital Regional Toluca, mediante sus áreas de psicología, psiquiatría y medicina general.

En el marco por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, Germán Benito Bernáldez Jaimes, jefe de Enseñanza e Investigación de la Coordinación de Salud Mental de este nosocomio, informó que los principales diagnósticos registrados corresponden a trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, relacionados con el estrés, con problemas familiares y laborales; burnout, insomnio, déficit de atención y esquizofrenia, entre otros.

Los grupos de edad que con mayor frecuencia acuden a la consulta se encuentran entre los 40 y 49 años, seguidos de personas de 15 a 19 y de 50 a 64 años. No obstante, se ha detectado que la población joven recurre en menor medida a la atención especializada, lo que dificulta la detección temprana de posibles trastornos emocionales.

De acuerdo con el especialista, los casos de ansiedad, depresión y estrés han aumentado tras la pandemia, evidenciando un mayor grado de vulnerabilidad emocional, especialmente en generaciones jóvenes. Factores como la baja tolerancia a la frustración, el aislamiento social y la búsqueda constante de sensaciones, que se asocian con un incremento en las conductas de riesgo y en las dificultades para establecer vínculos saludables.

Para fortalecer la prevención y el acompañamiento psicológico, el ISSEMYM realiza talleres mensuales sobre prevención de adicciones, violencia y bienestar emocional, dirigidos a derechohabientes y personal médico. Además, se llevan a cabo tamizajes, evaluaciones y pláticas informativas, orientadas al desarrollo de habilidades socioemocionales y a la promoción del autocuidado.

Este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor, refrenda su compromiso con el bienestar integral de las y los mexiquenses, visibilizando la importancia sobre esta situación de salud, combatiendo el estigma asociado a su atención e impulsando el uso de nuevas tecnologías, para ampliar la cobertura de los servicios especializados.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Otorga el ISSEMYM más de 9 mil Atenciones Integrales en Salud Mental Durante 2025

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.