Premia Gobierno del EDOMÉX a Jóvenes Creadores de Cine que Imaginan Ciudades Inteligentes


* Las y los ganadores del 8º Festival Universitario de Cortometraje ’Miradas de las Ciudades Mexiquenses’, recibieron premios por un total de 95 mil pesos.

Premia Gobierno del EDOMÉX a Jóvenes Creadores
de Cine que Imaginan Ciudades Inteligentes
Gobierno
Noviembre 18, 2025 19:57 hrs.
Gobierno ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

NAUCALPAN, MÉX., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), celebró la gran final del 8º Festival Universitario de Cortometraje ’Miradas de las Ciudades Mexiquenses’, un evento que reunió a la creatividad universitaria bajo el tema de este año: Ciudades Inteligentes.

Los tres primeros lugares de este certamen recibieron premios por un total de 95 mil pesos, gracias a las poderosas historias urbanas que contaron en sus trabajos.

Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, encabezó la premiación en el teatro ’Javier Barros Sierra’ de la FES Acatlán, donde afirmó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez sabe que los jóvenes son la fuerza que está transformando el Estado de México, por eso abre espacios de comunicación como este Festival, para que se expresen sobre sus ciudades, su entorno y la forma en que quieren vivir.

El secretario destacó que cuando una o un joven toma una cámara y decide contar su entorno, está haciendo mucho más que cine: está narrando comunidad, diagnosticando realidades y proponiendo futuros posibles, por ello los invitó a seguir contribuyendo a la construcción de ciudades más sostenibles, inclusivas y seguras.

El máximo reconocimiento y los 40 mil pesos del primer lugar fueron para el cortometraje ’OS:TITÁN’, producido por el Corporativo Universitario México. A través de una historia ambientada en el futuro, se plantea la necesidad de tener mejores sociedades para tener ciudades responsables con el medio ambiente y el entorno.

El segundo lugar, con un premio de 30 mil pesos, lo obtuvo ’Que el trompo no deje de girar’, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). En este trabajo, el trompo es un símbolo de la ciudad que para mantenerse en equilibrio y en movimiento, requiere del apoyo de sus habitantes, integrando el pasado, el presente y el futuro.

Finalmente, la tercera posición, acreedora de 25 mil pesos, fue para ’Al tijerazo’, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En este cortometraje se destaca la importancia de tener ciudades conectadas y con mayor movilidad para que los ciudadanos puedan tener una mejor calidad de vida.

En esta edición, el festival se consolidó como un referente de participación juvenil, al recibir 88 cortometrajes de 390 estudiantes provenientes de 29 universidades, más del doble de participación respecto al año pasado. Además, a lo largo de las ocho ediciones, esta iniciativa, promovida por la Sedui y la FES Acatlán, ha dado voz a mil 277 alumnos de 121 universidades con un total de 369 trabajos.

La Sedui informa que los cortometrajes ganadores ya se pueden visualizar en las redes sociales oficiales de la Secretaría: @SEDUIEdomex en X y Facebook, así como en sedui_edomex de Instagram. Estos trabajos, realizados por jóvenes universitarios, ofrecen perspectivas valiosas sobre la construcción de entornos urbanos más inclusivos y seguros.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Premia Gobierno del EDOMÉX a Jóvenes Creadores de Cine que Imaginan Ciudades Inteligentes

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.