LA PAZ, MÉX., a 19 de septiembre de 2025.- ’Esta obra no fue gestión de ningún grupo político, aquí el trabajo se hizo por la cercanía con la gente, debido a que se consultó la necesidad y la obra en un recorrido casa por casa, y la población decía cuál era la prioridad; ahora, eso es lo que hacemos y cumplimos’, afirmó la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, al inaugurar el pavimento hidráulico de la calle Benito Juárez de la colonia Lomas de San Sebastián.
’Aquí, en esta colonia, hay muchísima necesidad y hay un módulo de salud donde se están otorgando consultas gratuitas a partir del programa denominado tu Salud es Primero, por lo que se está viendo si aquí se puede construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y se le planteará a los representantes del IMSS-Bienestar’, informó y precisó que este centro podrá atender una emergencia, dado que contará con médicos especialistas, y sí hay una mujer que trae un trabajo de parto o algo urgente, se le podrá atender.
La Presidenta Municipal anunció que esta acción es el inicio de una serie de obras para Lomas de San Sebastián, donde también se atenderá la red hidráulica con una inversión de 20 millones de pesos para lograr llevar el agua potable y beneficiar a más personas que viven en esta comunidad.
Por su parte, la directora de Obras Públicas de La Paz, Anallely Flores Becerra, dijo que durante los trabajos hubo mucho polvo y se concluyó a la brevedad posible la pavimentación a base de concreto hidráulico en la calle Benito Juárez, en el tramo de la avenida Camino al Cerrito Norte y a la avenida Camino al Cerrito Sur, de dicha colonia.
Con esta obra se beneficia a cerca de un millar de habitantes de la calle Benito Juárez, de la colonia Lomas de San Sebastián, donde se aplicó una inversión de un millón 995 mil pesos en la colocación de 1,400 metros cuadrados de pavimento, proyecto que consistió en el trazo y nivelación topográfica, apertura de caja por medios mecánicos con una base de grava controlada, que tendrá una gran duración por el tipo de materiales utilizados.
El recurso proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), que es un fondo federal que busca financiar proyectos de infraestructura y obras sociales básicas en municipios y demarcaciones territoriales con altos niveles de rezago social, pobreza extrema o zonas de atención prioritaria.