Unen Esfuerzos EDOMEX y CONASAMA por la Salud Mental y la Prevención de Adicciones


• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa acciones interinstitucionales enfocadas en el bienestar emocional de la población mexiquense.

Unen Esfuerzos EDOMEX y CONASAMA por la
Salud Mental y la Prevención de Adicciones
Salud
Julio 17, 2025 21:47 hrs.
Salud ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 17 de julio de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la atención en salud mental y prevenir las adicciones, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una Reunión de Alto Nivel Interinstitucional con autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), en la ciudad de Toluca.

Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios como la prevención del suicidio, el uso de herramientas tecnológicas para la detección de riesgos, y el impulso al Observatorio Mexiquense de Salud Mental y Adicciones.

En la reunión también se dio a conocer la campaña ’Escucharte, cuidarte y acompañarte: Tu vida importa’, diseñada para prevenir el suicidio con acompañamiento emocional y estrategias comunitarias, apoyada por las Redes de Coaliciones Comunitarias y el Programa de Justicia Terapéutica.

La Secretaría de Salud del Estado de México, a cargo de Macarena Montoya Olvera, destacó que estas acciones integran un modelo de atención centrado en las personas y en el respeto a los derechos humanos.

El evento contó con la participación de Lucía Amelia Ledesma Torres, Directora General de Políticas de Salud Mental y Adicciones de CONASAMA, quien reconoció la coordinación que ha logrado el sector salud estatal con instituciones como IMSS Bienestar, ISSSTE e ISSEMYM, bajo una visión integral de salud mental.

También asistió Ricardo Audiffred Jaramillo, Director General de Primer Nivel de Atención y Salud Pública de CONASAMA, quien subrayó la importancia de seguir consolidando entornos saludables mediante políticas públicas conjuntas entre el Gobierno Federal y el Estado de México.

En representación del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), su titular Raúl Naveda López-Padilla presentó los avances estatales en temas como el tamizaje electrónico, los Comités Contra las Adicciones, las campañas educativas y los programas enfocados en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Como parte de las actividades, las autoridades realizaron un recorrido por el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Metepec y por el Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones (CEPRA), donde constataron el funcionamiento de modelos de atención multidisciplinaria y residencial para personas con trastornos por consumo de sustancias.


El Gobierno del Estado de México y la CONASAMA reafirman su compromiso con una política de salud pública que prioriza la prevención, la atención temprana y el acompañamiento integral para una vida emocionalmente saludable en la entidad.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Unen Esfuerzos EDOMEX y CONASAMA por la Salud Mental y la Prevención de Adicciones

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.