Agricultores mexiquenses recibirán apoyo del Programa de Atención ante Siniestros Agroclimáticos para afrontar la temporada invernal: Secampo


• El registro se realiza en cualquiera de las 11 Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo.
• Se darán apoyos económicos para atender los daños causados por las heladas.

Agricultores mexiquenses recibirán apoyo del Programa de Atención ante Siniestros Agroclimáticos para afrontar la temporada invernal: Secampo
Agricultura
Enero 03, 2025 21:19 hrs.
Agricultura ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

METEPEC, MÉX., a 03 de enero de 2025.- Para afrontar los daños que puedan causar las heladas de esta temporada invernal, la Secretaría del Campo del Estado de México (Secampo), encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, invita a las y los productores de la entidad a inscribirse en el Programa de Atención ante Siniestros Agroclimáticos (PASACME) en cualquiera de las 11 Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo.
Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de Secampo, explicó que se trabaja en el diseño de trámites más sencillos, sin perder el rigor en la supervisión de las parcelas afectadas, manteniendo la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de llegar directamente a los productores, sin intermediarios.
Además, sugirió a las y los productores poner al día su documentación, principalmente los de índole agrario y que acrediten su actividad productiva, como las constancias de posesión o usufructo de la tierra y certificados parcelarios, entre otros.
Esta es una de las acciones que el Gobierno del Estado de México realiza para apoyar a las y los productores del campo que, afectados por situaciones climáticas, tal como sucedió en la pasada temporada de sequías, donde atendió mil hectáreas de cultivos dañados.
Para ese programa, se destinaron hasta de 4 mil pesos por hectárea siniestrada, lo que representó un aumento de 150 por ciento en el monto que se otorgaba anteriormente en el viejo esquema de aseguradoras privadas.
Se amplió la cobertura a todos los cultivos del Estado de México como trigo, frijol, haba, amaranto, triticale, avena, alfalfa, hortalizas, entre otros; además del maíz, que era el único cultivo cubierto por el esquema anterior.
Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se enfoca en la transformación del campo mexiquense.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Agricultores mexiquenses recibirán apoyo del Programa de Atención ante Siniestros Agroclimáticos para afrontar la temporada invernal: Secampo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.