CHIMALHUACAN, MÉX., a 20 de marzo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Artesana y del Artesano, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó el Galardón Artesanal del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) a dos destacados artesanos de Chimalhuacán: a David Vicente Alfaro Flores, de la rama artesanal de Lapidaria y Cantera, galardonado por su mérito artesanal, y David Gómez Cabrera, de la rama de Hueso y Cuerno, premiado por su trayectoria artesanal.
Este reconocimiento se extendió a 78 artesanos provenientes de 33 municipios, quienes fueron homenajeados por su arduo trabajo que contribuye a preservar y enriquecer las tradiciones artesanales del Estado de México.
En su mensaje, la gobernadora destacó el invaluable aporte de las y los artesanos mexiquenses, señalando que son "guardianes del alma de nuestra cultura y tradiciones, porque cada pieza lleva consigo historias, saberes, emociones, pero también mucha sabiduría ancestral y un pedazo de su corazón". Además, expresó que las artesanas y los artesanos siguen dando vida a las tradiciones y valores, "formando parte de nuestra identidad cultural mexiquense".
Asimismo, destacó el trabajo único de los artesanos al señalar que son "hombres y mujeres, las que a través de sus habilidades, de su espíritu creativo, de su gran imaginación y su sensibilidad plástica logran crear obras únicas y originales, cargadas de pasión y emotividad."
Finalmente, recordó el importante anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en enero sobre un programa integral de apoyo a los artesanos, que incluye apoyo económico, conservación, comercialización y protección de los diseños de los pueblos originarios.
El director general del IIFAEM, Agustín Herrera Pérez, resaltó la importancia del trabajo de los artesanos para mantener vivas las tradiciones de la región. ’A lo largo de los años, nuestros artesanos han logrado adaptar las tradiciones a los tiempos actuales sin perder su esencia, generando obras que reflejan su pasión, creatividad y sabiduría ancestral’, indicó.
También, recordó que, como parte de la celebración, este año se entregaron alrededor de 1,200 credenciales a artesanas y artesanos de 57 municipios, lo que les permitirá comercializar sus piezas en ferias y exposiciones organizadas por el instituto. Estas credenciales también les darán acceso a políticas públicas históricas, como el certificado de autenticidad de sus productos y les permitirán participar en convocatorias y certámenes tanto a nivel local como nacional. ’Este galardón reconoce a los artesanos cuya trayectoria inspira a todos y todas a continuar con su trabajo y preservar nuestras tradiciones’, afirmó el director.
Mientras que Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, felicitó a las y los artesanos, destacando su esfuerzo y dedicación. ’Son las manos mágicas que crean obras únicas que nos representan’, mencionó, al tiempo que agradeció el tiempo invertido por los artesanos en cada una de sus piezas, las cuales cuentan historias diversas.
De igual manera, destacó el apoyo del gobierno estatal a través del programa ’Manos Mágicas’, que ha beneficiado a más de 2,000 artesanos y maestras artesanas en los últimos años. ’Hoy celebramos su arte y esfuerzo. Sigan creando, sigan soñando y dejando su huella imborrable en cada una de sus obras’, concluyó la Secretaria.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de San Pedro Totoltepec, con la participación de diversas autoridades, quienes se unieron para rendir homenaje a los artesanos y reafirmar su apoyo al sector artesanal del Estado de México.
Entre las autoridades presentes estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Agustín Herrera Pérez, Director General del IIFAEM; el Diputado José Francisco Vázquez Moreno, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62° Legislatura Local; Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca, entre otros.