Atiende ISSEMYM a Pacientes con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica


* Otorga tratamientos de medicina general, psicológica y psiquiátrica, acompañados de seguimiento farmacológico y rehabilitación física. Afectan estas enfermedades la vida productiva de las personas.

Atiende ISSEMYM a Pacientes con
Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
Salud
Mayo 12, 2025 20:35 hrs.
Salud ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 12 de mayo de 2025.- La fatiga y el dolor son de las principales causas por las que las personas acuden a consulta a clínicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM); cuando estos padecimientos se presentan de manera recurrente se puede tratar de fibromialgia o síndrome de fatiga crónica.

Benjamín López Maldonado, especialista del Hospital Regional Atlacomulco, señaló que estas enfermedades afectan la vida productiva de la población y agregó que, aunque los síntomas pueden ser similares, la fibromialgia y la fatiga crónica son padecimientos distintos.

El síndrome de fatiga crónica tiene como principales características la debilidad o falta de energía de manera prolongada. Mientras que la fibromialgia se caracteriza por dolencia y cansancio intenso.

El ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor, otorga tratamiento multidisciplinario a los pacientes con fibromialgia o síndrome de fatiga crónica, los cuales van desde atención de medicina general, hasta atención psicológica y psiquiátrica, acompañada del seguimiento farmacológico y rehabilitación física.

El especialista Benjamín López Maldonado señaló que no hay una causa en especifica que origine estos padecimientos, pero hay factores que los pueden provocar como el sedentarismo; la inactividad física; episodios traumáticos que ocurrieron en la infancia como abuso sexual y que no hayan sido tratados; maltrato emocional o físico; así como estrés social.

Destacó que estos padecimientos prevalecen en mujeres de edades que van de los 29 a 35 años, aunque también podría incidir en niñas y niños derivado del sobreúso de celulares, tabletas electrónicas o computadoras que incrementan su sedentarismo.

Como estas enfermedades son crónicas; es decir, no hay una cura, el tratamiento es de por vida, por ello, el especialista hizo un llamado a los pacientes a no abandonar la terapia, ya que es primordial para que mejore su calidad de vida.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Atiende ISSEMYM a Pacientes con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.