Autoridades de Texcoco y del Centro INAH EDOMEX Aclaran Dudas Sobre Predio de Calles Abasolo y Nicolás Romero



• El INAH emitió un dictamen a favor de los propietarios siempre y cuando se respeten los lineamientos de protección y preservación de patrimonio histórico. Los permisos de uso de suelo no los otorga el gobierno municipal.

Autoridades de Texcoco y del Centro INAH EDOMEX Aclaran
Dudas Sobre Predio de Calles Abasolo y Nicolás Romero
Gobierno
Mayo 15, 2025 20:32 hrs.
Gobierno ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TEXCOCO, MEX., a 15 de mayo de 2025.- El gobierno municipal de Texcoco y el director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Estado de México (EDOMEX), se reunieron con vecinos de este municipio para informarles sobre las condiciones que guarda el predio ubicado en las avenidas Abasolo, y Nicolás Romero, en donde se realizaron excavaciones de salvamento de vestigios en su mayoría virreinales encontrados en este lugar.

En la sala de cabildos de Texcoco, el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez; el Director del Centro INAH ,Edomex Nahum Jesús Noguera Rico; Marcos Eduardo Ramírez Ávila, Dir. de Gob. Edomex; el Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán; el Director de Desarrollo Urbano y Ecología, Ernesto Bautista Roldán, recibieron a ciudadanos representantes de organizaciones ciudadanas que se han manifestado contra la instalación de establecimientos comerciales en el terreno ubicado en las avenidas Nicolás Romero y Abasolo en Texcoco.

El titular del Centro INAH Estado de México les explicó que de acuerdo al seguimiento se estableció que los vestigios son virreinales, que ya se hizo el salvamento y están protegidos con una capa de suelo de 1.5 metros como lo establecen los lineamientos de conservación, así como otra capa de 80 centímetros de suelo más, por lo que no se está dañando el vestigio que para su preservación deberá mantenerse bajo el subsuelo.

Ante ello y a petición de quienes se acreditaron como propietarios, el Centro INAH Estado de México dictaminó a favor de los interesados, siempre y cuando se respeten los lineamientos, que indican que no se trate de construcciones de alto impacto que dañen el patrimonio y vestigios que se encuentran preservados para su conservación como los marcan los protocolos.

Dejó en claro que se trata de un predio particular cuyos propietarios están en su derecho de darle utilidad sin dañar el patrimonio arqueológico resguardado en la zona.

Ante ello, el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, explicó que el 26 de febrero del 2024 a solicitud del propietario, el INAH dictaminó que es viable el proyecto, salvo las recomendaciones que se tuvieron que revisar.

Agregó que, el 14 de junio del 2024, el gobierno del Estado aprobó el uso de suelo para este predio, que esta dentro del polígono urbano del municipio de Texcoco.

Y aseguró que: ’hasta esta fecha, el gobierno municipal no tiene ninguna solicitud para el establecimiento de algún tipo de comercio en la zona’, les puntualizó a los ciudadanos de Texcoco.

Por lo que para transparentar todos los trámites que tienen que ver con este predio, el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez puso a disposición de los ciudadanos el expediente para su consulta, siempre y cuando hagan la petición correspondiente por escrito.

El secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán, acordó establecer una mesa permanente de trabajo y que la respuesta a su petición será entregada la próxima semana, ya que se establecerá un comunicado conjunto con el Centro INAH Estado de México.






Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Autoridades de Texcoco y del Centro INAH EDOMEX Aclaran Dudas Sobre Predio de Calles Abasolo y Nicolás Romero

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.