Chimalhuacán destaca en 1er encuentro artesanal intermunicipal ecatepec 2025


* Chimalhuacán fue uno de los municipios que tuvo una destacada participación en esta primera edición. Su presencia combinó elementos gastronómicos, artísticos y culturales que reflejan el arraigo de sus tradiciones.

Chimalhuacán destaca en 1er encuentro
artesanal intermunicipal ecatepec 2025
Cultura
Junio 29, 2025 18:51 hrs.
Cultura ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACÁN, MÉX., 29 de junio de 2025.- Con la participación de más de 80 artesanas y artesanos provenientes de 11 municipios, inició el Primer Encuentro Artesanal Intermunicipal Ecatepec 2025, realizado en la explanada del palacio de gobierno de Ecatepec. Esta feria, que se extiende a lo largo de dos días, busca destacar el trabajo artístico, cultural y comunitario que define la identidad del Estado de México, además de impulsar la economía local mediante la promoción del talento regional, entre ellos el talento de Chimalhuacán.

Durante la inauguración oficial del evento, el director general de Comercio del Estado de México, Alejandro Razo Delgado, en representación de la Secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México, Laura González Hernández, señaló que este espacio representa un punto de encuentro donde se articulan los esfuerzos de los ayuntamientos, las ideas innovadoras y el profundo amor por el Estado de México. Y afirmó que las artesanías no solo son una manifestación viva de la cultura, la historia y la identidad del estado, sino también una fuente esencial de sustento para muchas familias.

En representación de la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, la directora de Cultura de dicho municipio, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, destacó que este Primer Encuentro Artesanal Intermunicipal representa una valiosa oportunidad para dar mayor difusión al trabajo de las y los artesanos de su municipio. Y señaló que eventos como este permiten fortalecer el orgullo por las tradiciones que enaltecen a Chimalhuacán, como su gastronomía, así como productos emblemáticos como el olivo, la aceituna y, por supuesto, sus artesanías.

Por su parte, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, subrayó la importancia de fomentar, proyectar y potenciar actividades culturales que reconozcan a quienes han hecho del arte una causa de vida. Destacó que este evento representa una oportunidad para que los vecinos de Ecatepec, así como visitantes de otras regiones, disfruten de una exposición que reúne el trabajo de artesanas y artesanos de distintos municipios.

Señaló que el Estado de México es una tierra de talento, con más de 739 mil personas dedicadas a las artesanías, en su mayoría mujeres, muchas de ellas jefas de familia que han hecho de este oficio su forma de vida.

Chimalhuacán fue uno de los municipios que tuvo una destacada participación en esta primera edición. Su presencia combinó elementos gastronómicos, artísticos y culturales que reflejan el arraigo de sus tradiciones. La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, realizó un recorrido por los distintos stands y, al llegar al espacio de Chimalhuacán, fue recibida por la directora de Cultura, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, quien la condujo a través de una muestra de los productos representativos del municipio.

Durante la visita, la alcaldesa de Ecatepec degustó platillos tradicionales de Chimalhuacán como ahuautle en salsa verde, tamales de aceituna y pollo a la barbacoa. También conoció productos derivados del olivo, entre ellos aceite, shampoo, crema y vino tinto artesanal elaborado en el propio municipio. También, la Escuela Taller del Cantero de Chimalhuacán presentó esculturas labradas en cantera, que reflejan el dominio técnico y el valor artístico del oficio.

Además de la exhibición artesanal, Chimalhuacán participó en el programa cultural del evento con la presentación de la Comparsa Aztecas del barrio de Xochiaca y la Orquesta Municipal Chimalli Yolotl, que llevaron música y danza al escenario principal.

Los demás municipios participantes también presentaron sus propuestas a través de stands que ofrecieron productos como dulces tradicionales, cerámica pintada a mano, figuras de cartonería, mermeladas artesanales, plantas, artículos de belleza y alimentos elaborados con ingredientes típicos de la región, miel, bolsas tejidas, aguacate, mezcal de distintos sabores, cajetas, ate, tacos típicos, entre otros.

Estas exhibiciones permitieron al público visitante conocer y adquirir productos que forman parte de la identidad local de cada municipio. Además, los municipios participantes sumaron presentaciones culturales a lo largo de la jornada, con música, danza y expresiones artísticas que enriquecieron la experiencia del encuentro.

Al evento asistieron los presidentes y representantes de los municipios de
Texcoco, Acolman, Atenco, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Donato Guerra, Ixtlahuaca y San Martín de las Pirámides, quienes mostraron su compromiso con el desarrollo regional.
También se contó con la presencia de la Diputada Federal por el décimo primer distrito, Xóchitl Arzola Vargas, así como de Angélica Quijano Hernández, directora de Desarrollo Económico de Ecatepec, y María del Rosario Elizalde Vázquez, titular del área de Artesanía y Turismo del mismo municipio, quienes reafirmaron su apoyo a las iniciativas que promueven el crecimiento económico y cultural de la región.

Este Primer Encuentro Artesanal Intermunicipal cerró como un esfuerzo colectivo por fortalecer la cultura, la economía y las redes comunitarias en el Estado de México. La participación de Chimalhuacán, junto a los otros municipios, mostró que el arte, la historia y la producción local siguen siendo pilares activos del presente y con visión hacia el futuro.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Chimalhuacán destaca en 1er encuentro artesanal intermunicipal ecatepec 2025

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.