Con Festival de Gastronomía y Artesanías, Chimalhuacán Celebra Día Mundial de la Diversidad Cultural


* Entre los participantes se encontraba Rosa María Rey, habitante de esta comunidad desde hace más de 20 años y de raíces zapotecas.

Con Festival de Gastronomía y Artesanías, Chimalhuacán Celebra Día Mundial de la Diversidad Cultural
Cultura
Junio 02, 2025 18:49 hrs.
Cultura ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACAN, MÉX., a 02 de junio de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, a través del Departamento de Atención a Grupos Étnicos adscrito a la Dirección del Bienestar, realizó el Festival de Gastronomía y Artesanías, con el objetivo de promover la preservación del arte culinario y artesanías de los pueblos originarios y comunidades indígenas del municipio.
Durante la presentación inaugural del festival, la titular del Departamento de Atención a Grupos Étnicos, la Mtra. María Eugenia Hernández Bonilla externó la importancia de realizar este tipo de encuentros: ’Reconocer y valorar esta herencia cultural es tarea de todos y todas, porque a través de estos encuentros se generan diálogos y vínculos interculturales que pueden propiciar la paz en las comunidades’.
El evento realizado en la colonia San Juan Zapotla contó con la participación de más de 20 stands de gastronomía y artesanías de habitantes de Chimalhuacán.
Entre los participantes se encontraba Rosa María Rey, habitante de esta comunidad desde hace más de 20 años y de raíces zapotecas, quien realizó la presentación gastronómica de mole amarillo: ’Este es un platillo tradicional de Oaxaca, es muy sencillo de elaborar y es muy rico’, enfatizó la chimalhuaquense.
Asimismo, Claudia Erika fue otra de las chimalhuaquenses que participó en esta gran celebración de la diversidad cultural: ’Soy habitante de Xochiaca y en esta zona se concentra la mayor producción de olivos, a partir de estos produzco conservas artesanales de aceitunas y productos derivados’.
Además de la presencia de autoridades del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, el evento que celebró la diversidad cultural del municipio contó con la asistencia del chef Marco Antonio Cerón, gastrónomo texcocano y embajador internacional de la comida prehispánica, quien reconoció la labor del gobierno de Chimalhuacán y de la presidenta Xóchitl Flores Jiménez por realizar este tipo de eventos para difundir y preservar las tradiciones y sobre todo la cocina tradicional del municipio.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Con Festival de Gastronomía y Artesanías, Chimalhuacán Celebra Día Mundial de la Diversidad Cultural

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.