En Chimalhuacan Promueven el Empoderamiento Femenino e Igualdad de Género con la Creación de Murales


* Los murales estuvieron encabezados por Kryztina Ríos, muralista, artista de graffiti, ilustradora y docente egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.

En Chimalhuacan Promueven el Empoderamiento Femenino e Igualdad de Género con la Creación de Murales
Seguridad
Febrero 14, 2025 21:15 hrs.
Seguridad ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACAN, MEX., a 14 de febrero de 2025.- En el marco del combate a la doble alerta de género y como parte del proyecto para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en Chimalhuacán está en marcha el programa ’Senderos Seguros’ con la creación de murales en diversos puntos estratégicos del municipio. Con los murales se busca fomentar el empoderamiento femenino, la lucha por la igualdad de género, el sentido de pertenencia e identidad, así como la participación activa de las mujeres en la transformación social y en la construcción de un futuro libre de violencia.
Con los murales, promovidos por la Dirección de la Mujer de Chimalhuacán y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, también se busca embellecer el municipio e integrar elementos culturales, económicos y tradicionales del territorio, tales como la producción de olivo, el bordado de trajes de charros y charras, las cantería y símbolos representativos del Carnaval. Los cuatro murales se realizaron en lugares clave como la Av. El Puerto, Av. Central y en las escuelas secundarias José María Pino Suárez y Sor Juana Inés de la Cruz,
Daniela Clavel Vera, titular de la Dirección de la Mujer, comentó: ’Se busca hacer una réplica de los senderos seguros de la Ciudad de México, con la finalidad de crear espacios más seguros para todas las personas, pero especialmente para las mujeres. Con estos murales, queremos que las mujeres se sientan identificadas con su comunidad y con las actividades que han sido fundamentales para su desarrollo económico y cultural.’
La realización de los murales estuvo encabezada por Kryztina Ríos, muralista, artista de graffiti, ilustradora y docente egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Originaria de Chimalhuacán, Kryztina integró las voces de la comunidad en el proceso creativo de los murales, lo que permitió que estos reflejaran la identidad y las tradiciones del municipio. Este proyecto fue inclusivo y permitió la participación activa de vecinos, especialmente de los jóvenes de las secundarias involucradas y de la red de Mujeres Constructoras de la Paz (MUCPAZ), quienes contribuyeron en la creación de estas obras de arte.
Como complemento, se impartirán talleres dirigidos a hombres y mujeres adultas, así como a jóvenes de las Escuelas Secundarias Oficiales José María Pino Suárez y Sor Juana Inés de la Cruz.
En la entrega estuvieron presentes el equipo de Alerta y Prevención de Violencia de Género de la Secretaría de las Mujeres; la delegada de la región 7, Alma Rosa Roque; representantes de la red de Mujeres Constructoras de la Paz, y directores de diversas áreas del municipio, como Cultura, Juventud, Bienestar, Educación y Prevención del Delito.
Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso con la seguridad, el empoderamiento y la igualdad de género en Chimalhuacán, consolidando un paso más hacia la creación de un municipio más inclusivo y seguro para todos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


En Chimalhuacan Promueven el Empoderamiento Femenino e Igualdad de Género con la Creación de Murales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.