En Chimalhuacán Trabajan Para Fortalecer Diversidad Lingüística con Cursos de Náhuatl




* Grupos Étnicos, impartió el Taller de Clases de Lengua Náhuatl en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Campus Chimalhuacán.

En Chimalhuacán Trabajan Para Fortalecer
Diversidad Lingüística con Cursos de Náhuatl
Educación
Abril 11, 2025 22:32 hrs.
Educación ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACAN, MÉX., a 11 de abril de 2025.- Del 1 al 11 de abril la Dirección de Bienestar municipal, a través del Departamento de Atención a Grupos Étnicos, impartió el Taller de Clases de Lengua Náhuatl en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Campus Chimalhuacán, el cual tuvo como objetivos fomentar el conocimiento y la valoración de la lengua náhuatl como patrimonio cultural inmaterial de nuestro país, así como fortalecer la diversidad lingüística.

En esta primera edición, 28 personas cursaron el taller y se sumaron docentes del área de Medicina de la UAEM, alumnos, personal administrativo y público en general. Durante el cierre del taller los participantes presentaron las actividades y tareas realizadas en las sesiones, además de interpretar una canción en lengua náhuatl.

"Hubo mucho interés de los participantes en aprender la lengua náhuatl. Además de sensibilizar a las personas sobre esta lengua originaria, otro objetivo del taller fue brindar herramientas a los profesionistas para el campo laboral", explicó la maestra Eugenia Hernández, titular del Departamento de Grupos Étnicos, quien impartió el taller.

Asimismo, los alumnos recibieron una constancia de participación con valor curricular por parte de las autoridades del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán en representación de la presidenta Xóchitl Flores Jiménez.

"Tenemos que valorar estos saberes ancestrales y reconocer a las lenguas originarias. Esta es la primera vez que se da un curso de náhuatl en la Universidad, esperamos que esto sea un parteaguas para impartir más cursos de otras lenguas originarias", declaró la Dra. Perla Jessica García Manzano, coordinadora de la UAEM Campus Chimalhuacán.

Finalmente, las autoridades municipales entregaron un reconocimiento a la Dra. Perla Jessica García Manzano, coordinadora de la UAEM, por su valiosa colaboración para que se llevará a cabo este taller.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


En Chimalhuacán Trabajan Para Fortalecer Diversidad Lingüística con Cursos de Náhuatl

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.