En feliz término concluyó el "Primer Festival del Tamal" en Chimalhuacán.


* Se lograron los propósitos de aumentar la economía familiar de las familias de la localidad.

En feliz término concluyó el "Primer
Festival del Tamal" en Chimalhuacán.
Economía
Febrero 03, 2022 21:10 hrs.
Economía ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACÁN, MÉX., a 03 de febrero de 2022.- Se superaron las expectativas de comerciantes y organizadores al concluir el ’Primer Festival del Tamal’ en Chimalhuacán que fue impulsado por el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán para fomentar la economía de los comerciantes, en el marco de los festejos por el Día de la Candelaria.

’Se rebasaron las expectativas de este festival, los locatarios obtuvieron buenas ventas, ya que hubo una importante respuesta de la gente y, en este sentido, el Gobierno Municipal cumplió el objetivo de activar la economía de los comerciantes’, explicó el Jefe del Departamento de Fomento al Comercio, Daniel Brindes García.

Un caso de éxito en este ’Primer Festival del tamal’ fue el de Diego Jiménez García y sus tamales gourmet ’Yeyetzin’, quien durante los dos días obtuvo una venta de alrededor de 500 tamales de sus distintas especialidades, como cochinita pibil, chapulines, mole oaxaqueño o los dulces de gansito y Carlos V.

’Este festival me pareció una buena iniciativa, porque nos permitió dar a conocer nuestros tamales a un nuevo público, y creo que eso es algo bueno para que nuestro negocio crezca’, añadió.

Fátima Sánchez y sus tamales ’El sazón de Tita’, son otro ejemplo de cómo salir adelante en tiempos de pandemia, pues tras quedarse sin empleo, decidió montar un negocio de tamales, rescatando las recetas de su abuela.

’Llevo un año vendiendo tamales y lo que más me gusta de este negocio es elaborar las recetas. El festival me parece excelente, no esperaba que viniera tanta gente, por lo que estamos muy contentos con la respuesta y las ventas. Seguramente el próximo año va a estar mucho más lleno’, expresó.

Entre las novedades de este festival resaltaron los ’Guajolotongos’, creados en la Ciudad de México y que se popularizaron tras volverse tendencia en la red social Tik-Tok, este invento se trata de un tamal que lleva encima chilaquiles, crema, queso y cebolla.

En los dos días de actividades, que fueron amenizados por la Banda Sinfónica Municipal ’Chimalli Yolotl’, el Mariachi Municipal y Show de Payasos, se cuidó que los asistentes tomarán las medidas de sanidad necesarias, reportándose saldo blanco. El último día, personal del Planetario Digital instaló dos telescopios, que fueron prestados a todos aquellos que quisieran observar estrellas y nebulosas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


En feliz término concluyó el "Primer Festival del Tamal" en Chimalhuacán.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.