TOLUCA, MÉX., 14 de marzo de 2022.- Con el objetivo de acercar la literatura al público de todas las edades, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) invita a descubrir algunos de los libros del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) que han obtenido reconocimiento nacional e internacional por la admirable factura de sus ediciones.
Con un trabajo sumamente cuidado, las colecciones y series del FOEM destacan por libros emblemáticos que inciden en el conocimiento de los valores culturales; por ello, recomienda obras que van desde el género de la poesía a la literatura juvenil, con temáticas de interés actual.
Un ejemplo es la colección Letras, con la serie Summa de días, la cual reconoce y celebra la trayectoria de autores nacidos o radicados en el Estado de México, a través de antologías personales, que van desde sus primeras obras, hasta escritos que nunca habían sido publicados.
En esta serie pueden encontrar a autores como Flor Cecilia Reyes, Félix Suárez, Delfina Careaga y Blanca Luz Pulido.
De esta manera, invitaron a leer la obra ’Las voces del deseo. Género y literatura en el Valle de Toluca’, de Maricruz Castro Ricalde, que analiza más de una decena de libros que aparecieron en el último medio siglo en la entidad, y da cuenta de la diversidad de géneros literarios escritos.
Así, es un medio de conocimiento e inscripción de autores como Carmen Rosenzweig, Mauricia Moreno, Marco Aurelio Chavezmaya y Macarena Huicochea, entre otros.
También destacaron ’Nervadura del relámpago’, de Mariana Bernárdez, obra que plasma temas como el dolor, la cercanía a la muerte y lo infinito que nos llama a grandes voces.
Entre versos llenos de sentimientos, la autora provoca en el lector una necesidad de reflexión sobre esos momentos oscuros que atraviesan los seres humanos, pero que usualmente tienden a esconder o no darle importancia.
De la colección ’Lectores Niños y Jóvenes’, está al alcance del público ’La Casona’ de Miguel Ángel Contreras Nieto, que reúne ocho relatos donde la realidad y la fantasía se transponen y la frontera entre ambas se diluye hasta confundirlas.
Las sorpresas aparecen en cada página de este libro que, a pesar de ser para jóvenes, el adulto que lo lea rememorará su niñez.
Estas obras están disponibles para consulta y descarga, de manera gratuita, en la Biblioteca Digital FOEM, ceape.edomex.gob.mx.
También están a la venta en las Librerías Castálida, ubicadas en el Parque de la Ciencia ’Fundadores’ y el Museo Galería Arte Mexiquense ’Torres Bicentenario’, en Toluca, Estado de México.