Fomenta EDOMEX Participación de Infancias y Adolescencia en Situación de Discapacidad Para el Diseño de Políticas Públicas Encaminadas a su Bienestar



* La SeMujeres y SIPINNA realizan el Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad; escuchan las propuestas del sector y suman esfuerzos en la construcción de sociedades más inclusivas, justas y equitativas.

Fomenta EDOMEX Participación de Infancias y Adolescencia en Situación de Discapacidad Para el Diseño de Políticas Públicas Encaminadas a su Bienestar
Derechos Humanos
Mayo 13, 2025 21:42 hrs.
Derechos Humanos ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 13 de mayo de 2025.- Con la meta de generar un espacio de diálogo donde las infancias y adolescencias expresaran libremente sus ideas y propuestas para la construcción de una sociedad que garantice su bienestar, la Secretaría de las Mujeres y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) convocaron al Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad.

En este Foro se expusieron temas relacionados con la inclusión, la falta de acceso a infraestructura física, el espacio público, las dificultades en la movilidad, el transporte y el desplazamiento; así como la exclusión educativa, la discriminación, la violencia que vive la niñez en situación de discapacidad y las personas cuidadoras.

El evento se realizó en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Nezahualcóyotl, con la participación de más de 100 personas, entre ellas, 50 niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad, 65 personas cuidadoras y 15 personas representantes de la sociedad civil; así como representantes de la Fundación CEDAR I.A.P, SUMA Alternativas y Fundación Teletón.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca fomentar la participación de niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad para la creación de políticas públicas que respondan a sus realidades, necesidades y aspiraciones, a fin de garantizar sociedades más inclusivas, justas y equitativas como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Fomenta EDOMEX Participación de Infancias y Adolescencia en Situación de Discapacidad Para el Diseño de Políticas Públicas Encaminadas a su Bienestar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.