Fondo Editorial EDOMÉX Invita a Descubrir Misterios de lo aún no Escrito. Encyclopédie Fantástique de Ome Galindo


• La obra, compuesta por nueve relatos, realiza una crítica sutil a las estructuras sociales de diversas épocas y culturas, explorando los límites entre la realidad y la ficción con un estilo único y provocador.

Fondo Editorial EDOMÉX Invita a Descubrir Misterios de lo
aún no Escrito. Encyclopédie Fantástique de Ome Galindo
Cultura
Junio 15, 2025 22:37 hrs.
Cultura ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 15 de junio de 2025.- El Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) presenta Misterios de lo aún no escrito. Encyclopédie fantastique, obra del escritor, académico y promotor cultural Ome Galindo, quien obtuvo mención honorífica en el Certamen Nacional de Literatura ’Laura Méndez de Cuenca’ 2023.

El libro, compuesto por nueve relatos organizados alfabéticamente al estilo de una enciclopedia ficticia, ofrece una crítica sutil a las estructuras sociales de distintas épocas y culturas. Galindo explora los límites entre realidad y ficción mediante un estilo provocador que fusiona el conocimiento enciclopédico con la narrativa fantástica.

Publicado por la Secretaría de Cultura y Turismo a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), el volumen destaca por su originalidad: cada entrada simula géneros no literarios como notas periodísticas, registros históricos y referencias bibliográficas, construyendo un universo propio desde la erudición y la imaginación.

La trayectoria de Ome Galindo incluye libros como Los placeres violentos (2021), Épica: Saberes de eruditos, viajeros y bardos (2022) y Mythos (2022). Su obra ha sido publicada en más de veinte antologías y revistas. Además, ha incursionado en la narrativa radiofónica y el pódcast con proyectos como Misterios de lo aún no escrito, donde conjuga lo escalofriante del mundo literario con su labor pedagógica y de difusión cultural.

El libro está disponible en las Librerías Castálida ubicadas en el CEAPE (Pedro Ascencio #103), el Parque de la Ciencia Fundadores (Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103) y el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario (Av. José María Morelos Ote. s/n).

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Fondo Editorial EDOMÉX Invita a Descubrir Misterios de lo aún no Escrito. Encyclopédie Fantástique de Ome Galindo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.