Fortalecen Docentes mexiquenses el Cuidado de emociones para construir aulas de empatía y bienestar


• Es "Sanando desde el Aula" un programa diseñado para capacitar a docentes mexiquenses en estrategias de sensibilización para afrontar situaciones

Fortalecen Docentes mexiquenses el Cuidado de emociones para construir aulas de empatía y bienestar
Educación
Diciembre 10, 2024 20:44 hrs.
Educación ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 10 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de promover espacios educativos más empáticos y emocionalmente saludables, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), lleva a cabo el programa "Sanando desde el Aula", una iniciativa que capacita a docentes mexiquenses en estrategias para manejar situaciones de duelo dentro del contexto escolar.
La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, ha señalado que iniciativas como ésta son fundamentales para la transformación educativa y el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
En la reciente jornada realizada en la Escuela Primaria ’Eudoxia Calderón Gómez’ de Toluca, participaron más de 300 docentes, auxiliares de supervisión y asesores metodológicos provenientes de los municipios de Toluca, Lerma, Temoaya, Zinacantepec, Xonacatlán y Otzolotepec.
Durante la sesión se abordaron temas sensibles como el fallecimiento de seres queridos, separaciones familiares, migración, la muerte de mascotas, enfermedades, pérdida de objetos con valor sentimental y desempleo, situaciones que, si no se manejan adecuadamente, pueden afectar tanto el aprendizaje como la convivencia en las aulas.
El programa fomenta el uso de herramientas tanatológicas con enfoque humanista, que se presentan en foros, paneles, congresos y conferencias para fortalecer la capacidad de la comunidad educativa en la atención emocional.
Estas acciones, impulsadas por la SECTI bajo la dirección del Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel, buscan dar a los docentes los recursos necesarios para acompañar a estudiantes y colegas en procesos de duelo de manera saludable.
Este modelo coloca a la comunidad escolar en el centro de las políticas públicas, promoviendo ambientes educativos basados en la empatía y el bienestar.
Para solicitar apoyo del programa ’Sanando desde el Aula’, las autoridades escolares interesadas pueden comunicarse al teléfono 722-212-8648.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Fortalecen Docentes mexiquenses el Cuidado de emociones para construir aulas de empatía y bienestar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.