Garantiza GEM Atención Integral a Víctimas Directas e Indirectas de Feminicidio y Desaparición; Publica Requisitos de los Programas con Perspectiva de Género



• Las Reglas de Operación de los Programas con Perspectiva de Género de la CEAVEM y del Fondo Estatal de Desaparición (FED) están disponibles en el sitio: legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial

Garantiza GEM Atención Integral a Víctimas Directas e Indirectas de Feminicidio y Desaparición; Publica Requisitos de los Programas con Perspectiva de Género
Justicia
Marzo 04, 2025 22:33 hrs.
Justicia ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 04 de marzo de 2025.- Como un avance significativo en la atención y protección de las víctimas y personas ofendidas de violencia de género, el Gobierno del Estado de México publicó las Reglas de Operación de los Programas con Perspectiva de Género de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), vigentes para el año 2025.

El acuerdo, publicado por la Consejería Jurídica y la Secretaría de las Mujeres, detalla los requisitos para acceder a los programas, que contemplan apoyo alimentario, compensaciones subsidiarias y asistencia integral para reconstruir sus proyectos de vida.

Mediante ’Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición’ se otorga un apoyo mensual hasta por 12 meses que brinda acceso a productos de primera necesidad.

Además, el programa ’Valentina: Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición’ cuenta con un apoyo mensual para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad.

En tanto, en ’Reparación a Víctimas u Ofendidos del Delito de Feminicidio’ se contemplan compensaciones económicas priorizando a menores en orfandad y personas con discapacidad.

Además, se publicó el Proyecto de Lineamientos de Operación del Fondo Estatal de Desaparición (FED) 2025, que establece las disposiciones para la gestión de recursos destinados a la búsqueda de personas desaparecidas en el Estado de México.

La Consejería Jurídica y la Secretaría de las Mujeres serán las responsables de la administración del fondo, mientras que la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem) desarrollara las acciones necesarias como la adquisición o arrendamiento de equipo especializado y la contratación de servicios, garantizando transparencia, eficiencia y rendición de cuentas.

Estas acciones reflejan la vocación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la protección y restitución de los derechos de las víctimas, promoviendo un entorno de justicia, igualdad e inclusión.

Se alinean con el Eje Transversal 2. Construcción de la paz y seguridad, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que busca identificar factores de violencia y reparar el tejido social.

La estrategia incluye resolver problemas comunitarios y garantizar el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violencia de género, asegurando su protección con servicios de apoyo y protocolos adecuados.

Las Reglas de Operación de estos programas están disponibles en el sitio: legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial






Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Garantiza GEM Atención Integral a Víctimas Directas e Indirectas de Feminicidio y Desaparición; Publica Requisitos de los Programas con Perspectiva de Género

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.