Invita SEDUI a los Ayuntamientos Mexiquenses a Impulsar su Desarrollo con los Institutos Municipales de Planeación



• Los municipios con más de 100 mil habitantes pueden crear un Instituto Municipal de Planeación (Implan) para impulsar un desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.

Invita SEDUI a los Ayuntamientos Mexiquenses a Impulsar
su Desarrollo con los Institutos Municipales de Planeación
Derechos Humanos
Abril 18, 2024 22:34 hrs.
Derechos Humanos ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

METEPEC, MÉX., a 18 de abril de 2024.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), invita a los municipios mexiquenses con más de 100 mil habitantes, acercarse a esta dependencia para recibir apoyo y asesoría en la creación de un Instituto Municipal de Planeación (Implan).

Estos institutos tienen el propósito de impulsar un desarrollo sostenible, considerando una planeación transversal, integral y local, con visión metropolitana a mediano y largo plazo, que incremente la calidad de vida de los mexiquenses y que trascienda a los periodos administrativos municipales.

Actualmente, 10 municipios del Estado de México cuentan con un Implan, se trata de Almoloya de Juárez, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Tianguistenco, Valle de Bravo y Valle de Chalco.

Cabe destacar que Valle de Bravo y Tianguistenco tienen menos de 100 mil habitantes, sin embargo, crearon su propio instituto.

En este sentido, la dependencia estatal subraya que los municipios con menos de 100 mil habitantes tienen la opción de crear, de manera conjunta, un Instituto Multimunicipal de Planeación (Imuplan), que tiene el mismo objetivo que los Implanes.

La Sedui explica que los Implanes promueven una planeación, con la participación ciudadana y de los tres órdenes de gobierno, que permite aprovechar las vocaciones y oportunidades del territorio para construir un modelo de ciudades compactas, funcionales, inclusivas y sostenibles.

Estas ciudades estarían más conectadas con sistemas de movilidad eficientes, mejores espacios públicos, vivienda adecuada y asequible con el fin de lograr un mejor futuro para sus habitantes.

Al subrayar que estos organismos públicos descentralizados pueden trazar una ruta efectiva para el desarrollo regional, la Sedui afirma que la coordinación de los Implanes fortalece las zonas metropolitanas de la entidad, pues a través de esta gobernanza metropolitana, se garantiza una adecuada gestión del suelo y sus vocaciones.

La dependencia estatal pone a disposición de las autoridades municipales la asesoría de la Dirección General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, ubicada en Av. Gustavo Baz #100, segundo piso, interior 202, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan, Estado de México, o bien llamar al 55-5359-9533.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Invita SEDUI a los Ayuntamientos Mexiquenses a Impulsar su Desarrollo con los Institutos Municipales de Planeación

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.