LA PAZ, MÉX., a 20 de noviembre de 2025.- ’La mayor enseñanza de este movimiento popular, la Revolución Mexicana, es que las transformaciones más profundas e importantes de nuestra querida patria solamente son posibles con la participación ciudadana’, declaró la Presidenta Municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, durante la ceremonia cívica por el 150 Aniversario de la Revolución Mexicana, en la que sostuvo que tanto la Independencia de México como las Leyes de Reforma y la Revolución forman parte de la columna vertebral que dio paso a la Cuarta Transformación.
La ceremonia tuvo lugar en la explanada del ayuntamiento, Gral. Luis Cerón, donde elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Tránsito Municipal y Movilidad y la Presidenta Guerrero Sánchez realizaron el izamiento de bandera.
Esta misma Dirección participó con la puesta de una pirámide completa de 3 velas, conformada por 25 elementos de seguridad pública del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), así como la presentación de las mascotas oficiales de las áreas de Tránsito Municipal, Policía Municipal, Protección Civil y K9 (perro policía).
Por parte de la Secretaría de Marina, se llevó a cabo la Salva de honores, actividad protagonizada por diez elementos camuflados de la corporación, quienes realizaron un disparo sin proyectil frente al símbolo patrio. ’Para nosotros, es un honor y un mandato de la presidenta de la República colaborar en la seguridad pública de los estados y, específicamente, en el municipio de Los Reyes La Paz’, declaró el Primer Maestre Francisco Javier Cañedo Torres, de la Secretaría de Marina y titular del Centro de Control y Comando (C2) de la demarcación.
Sin embargo, la explanada también se vistió de alegría con la participación de escuelas de nivel secundaria, preparatoria y universidad; desde la banda de guerra conformada por 42 alumnos de la Escuela Oficial Secundaria 0644, hasta demostraciones artísticas y de baile de las Preparatorias Oficiales 7, 265 y 274, y del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México.
A mitad del acto cívico, Valeria Encarnación Sánchez demostró que en La Paz hay espacio para nuestras tradiciones y culturas originarias. La habitante de Altavista interpretó el Cielito Lindo en náhuatl, una lengua que aprendió por su padre, oriundo de San Luis Potosí, quien transfirió a su hija el amor por nuestras tradiciones.
Por último, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) reconoció a deportistas de las disciplinas de fútbol adaptado, basquetbol femenil y box; de esta última, también reconoció la labor de tres pugilistas internacionales oriundos del municipio: Monserrat Alarcón Raya, Eric Irving Ortiz Aparición y Alexander Finito Ramos.
’Es importante que tomen en cuenta a los deportistas destacados; en administraciones pasadas no se les daba lugar a los deportistas. Esto hizo que muchos deportistas se fueran a otros estados; sin embargo, con la presidenta Martha Guerrero es diferente. En lo personal, ha habido apoyo por parte del municipio, más que nada de la presidenta’, declaró el pacense Finito Ramos, Peso Pluma y Campeón Amateur.