Mujeres Cuentan con Diversos Mecanismos para Denunciar Violencia Política en Razón de Género


* Se llevó a cabo la charla virtual ’Violencia Política en el Entorno Digital: Cómo distinguirla y qué hacer’, que puede ser consultada en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=7gx2hnSyt0k

Mujeres Cuentan con Diversos Mecanismos para Denunciar Violencia Política en Razón de Género
Seguridad
Julio 17, 2024 19:02 hrs.
Seguridad ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

Toluca, Estado de México., 17 de julio de 2024.- Las mujeres que próximamente ocuparán un cargo de elección popular deben conocer cómo se manifiesta la violencia en el entorno digital para saber cómo actuar y denunciar este tipo de actos, así lo señaló la activista y especialista en género del Observatorio de la Gobernanza, Desarrollo y Ciudadanía de las Mujeres en el Estado de México, Mayra Grisel Ángel Sánchez.
Invitada por la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la experta llevó a cabo la charla virtual Violencia Política en el Entorno Digital: Cómo distinguirla y qué hacer.
Ángel Sánchez explicó que la violencia digital se manifiesta de diversas formas, tales como: stalkear, que es perseguir y asechar a alguien; ciberbullying, que se refiere al acoso psicológico en redes sociales; shaming y body shaming que implica humillar a las personas con comentarios que denigran la apariencia física; el doxeo, o publicar información o datos personales; amenazar con el envío de mensajes, fotos y/o videos con contenido sexual sin la autorización expresa de quien aparece en ellos, y, por último, el troleo que es publicar mensajes ofensivos.
La experta señaló que dichas conductas implican violencia política en razón de género en el entorno digital y que es importante detectarlas, tanto en campaña como en el ejercicio del cargo, para tomar las medidas necesarias. Por lo mismo, la conferencista instó a denunciar este tipo de comportamientos, pues denigran, descalifican y cuestionan las capacidades de las mujeres en el ámbito político.
A través de las redes sociales del IEEM, Ángel Sánchez indicó que las y los usuarios que identifiquen estos comportamientos violentos los deben reportar en las propias plataformas digitales; aunque también, las víctimas pueden denunciar los hechos mediante el Procedimiento Especial Sancionador (PES) ante la Subdirección de Quejas y Denuncias del IEEM. Además, si se trata de alguna violación de los derechos político-electorales, se puede optar por el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía local ante el Tribunal Electoral del Estado de México.
La activista enfatizó que quienes consideren ser víctimas de violencia política en el entorno digital, o de cualquier tipo, pueden acercarse al IEEM para obtener orientación, ser canalizadas a las instancias correspondientes y ser asesoradas en las denuncias correspondientes.
Además, la UCTIGEVP cuenta con la Guía para la Identificación y Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género a través de las Tecnologías de Información y Comunicación, disponible para consulta en la página web del Instituto.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Mujeres Cuentan con Diversos Mecanismos para Denunciar Violencia Política en Razón de Género

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.