No podemos diseñar programas si no conocemos el sentir de la ciudadanía: Xóchitl Flores.


* La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, Síndicos y Regidores escucharon propuestas y demandas.

No podemos diseñar programas si no conocemos
el sentir de la ciudadanía: Xóchitl Flores.
Derechos Humanos
Junio 30, 2022 17:31 hrs.
Derechos Humanos ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACÁN, MÉX., a 30 de junio de 2022.- Este jueves los integrantes del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán realizaron la Tercera Sesión de Cabildo Abierto en el Deportivo ’La Laguna’, del ejido de San Agustín, en donde la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, Síndicos y Regidores escucharon propuestas y demandas de vecinos en materia de seguridad, agua potable, recolección de basura, rescate de espacios públicos y regularización de predios.

Ante vecinos de dicho ejido, la Alcaldesa Flores Jiménez dijo que habrá una respuesta integral, corresponsable y compartida, por que su gobierno tiene claro que el eje de toda política pública debe ser y tiene que ser el ciudadano. ’No podemos diseñar o crear programas y proyectos, si no conocemos el sentir de la ciudadanía’.

Expreso que el cabildo abierto es un espacio para que los vecinos expresen su sentir y propongan posibles alternativas a los problemas que hay en sus localidades. ’Buscamos consolidar una transformación con igualdad y de fondo, donde se incluya la participación ciudadana en la toma de decisiones y el rumbo que queremos para nuestro municipio’, expreso.

La ciudadana Mariana J. A., integrante del Frente Ciudadano del Agua Potable, pidió a la Presidenta Municipal la creación de un catálogo de bienes muebles e inmuebles históricos y artísticos, que queden registrados ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Mientras que José Luis C. pidió a los integrantes del Cabildo gestionar el reconocimiento de Chimalhuacán como pueblo originario y multiétnico, donde se respetan los derechos indígenas.

También hablaron Reyna Patricia C. y Liboria P., de la colonia Adolfo López Mateos, quienes pidieron se gestionen para su colonia servicios públicos de electrificación, pozos de agua, espacios públicos y recreativos, módulos de policía, recolección de basura e instalación de cámaras de seguridad.

Ponciano Z. M. solicitó la intervención de la Presidenta Municipal en el caso del mercado ’La Laguna’, pues a los locatarios se les está cobrando un adeudo predial y sus locales registran filtración de agua de un tanque de agua averiado.

En su intervención, Yael S. V. pidió al Cabildo impulsar campañas de concientización sobre la basura, ya que a diario el municipio genera 600 toneladas de basura.

Ante las demandas ciudadanas, la Presidenta Municipal informó que se está trabajando en rescatar los orígenes e historia del municipio, labor a cargo del Cronista Municipal y la Directora del Medio Ambiente.

Asimismo, dijo que no se permitirán más asentamientos urbanos y está en desarrollo un programa de rescate de espacios públicos. ’A los habitantes de la colonia López Mateos les digo que es mi compromiso trabajar con ustedes, porque su colonia ha estado por muchos años en el abandono, y eso va a cambiar’.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


No podemos diseñar programas si no conocemos el sentir de la ciudadanía: Xóchitl Flores.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.