Presenta IEEM La Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas


* Las interesadas deberán registrarse en la página oficial del IEEM: https://www.ieem.org.mx/.../red-mujeres-juzgadoras.html

Presenta IEEM La Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas
Política
Marzo 12, 2025 20:03 hrs.
Política ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

Toluca, Estado de México., 12 de marzo de 2025.- La lucha por la democracia se hace más fácil cuando nos podemos apoyar de otras mujeres, afirmó Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), durante la presentación de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas.
Pulido Gómez exhortó a las aspirantes a un cargo del Poder Judicial mexiquense a que hagan de la sororidad un pilar central en su actuar. Destacó que esta iniciativa, impulsada por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPLES), busca garantizar que todas las mujeres que participan en este proceso lo hagan en igualdad de condiciones, libres de violencia y con acceso a los recursos necesarios para desempeñar su labor con éxito.
La Consejera Presidenta reafirmó el compromiso del IEEM con la equidad de género y el fortalecimiento de la democracia paritaria. Asimismo, invitó a las candidatas a unirse y aprovechar los recursos disponibles.
En su intervención, la Consejera Electoral del IEEM y Enlace Institucional de la Red de Candidatas y Red de Mujeres Electas en el Estado de México, Flor Angeli Vieyra Vázquez, destacó que la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas es una herramienta clave para reforzar la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad. Subrayó que esta iniciativa promueve la tolerancia cero a la Violencia Política en Razón de Género, buscando consolidar una democracia paritaria, sustantiva e incluyente.
Vieyra Vázquez abordó el contexto histórico de la integración por género de algunos cargos en el Estado de México, que en su mayoría estuvieron ocupados por hombres. Ante este panorama, existe la necesidad de garantizar el ejercicio de los derechos políticos-electorales de las mujeres, tanto en representación numérica como en condiciones de igualdad.
Por su parte, la Consejera Electoral, Sayonara Flores Palacios, recordó la relevancia de la tecnología, pues permite una comunicación constante entre candidatas y el IEEM, lo que favorece la organización y el apoyo mutuo.
Asimismo, resaltó que la creación de esta Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas afianzará las actividades preventivas contra cualquier forma de violencia. Reiteró que el compromiso de trabajar unidas es permanente, con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva, tolerante y pacífica.
Susana Munguia Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, expuso la dinámica de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas. Enfatizó que, a pesar de ya tener la experiencia en otros procesos electorales, es importante adaptar dicha estrategia para las mujeres que van a participar por primera vez.
La jefa de la UCTIGEVP puntualizó que la Red cuenta con objetivos específicos como: dar seguimiento a las mujeres inscritas; orientarlas para presentar denuncia, en caso de ser víctimas de violencia, y brindar atención psicológica de primer contacto, de ser necesario. Se llevará un registro de mujeres inscritas a la Red y de las denuncias que se presenten.
Detalló que se han diseñado algunas actividades para iniciar con los trabajos de la Red, tales como: el 20 de marzo se tendrá una capacitación sobre comunicación y poder, que impartirá Cecilia Lavalle Torres, experta en la materia. Para el 24 de marzo se tiene programada una charla sobre violencia digital, ya que las candidatas, en este proceso electoral, realizarán sus campañas principalmente en redes sociales.
En la presentación virtual de la Red estuvieron presentes las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya y July Erika Armenta Paulino.
Para sumarse a este mecanismo, las candidatas deben contestar un formulario que se encuentra en la página principal del Órgano Electoral Mexiquense: https://www.ieem.org.mx/.../red-mujeres-juzgadoras.html
, así como a través del código QR que se localiza en la explanada del IEEM.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.
¡Vota, es justo!

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Presenta IEEM La Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.