Promueven Educación Vial en Chimalhuacán Para Prevenir Accidentes y Mejorar Movilidad


Promueven Educación Vial en Chimalhuacán
Para Prevenir Accidentes y Mejorar Movilidad
Seguridad
Mayo 23, 2025 19:59 hrs.
Seguridad ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CHIMALHUACAN, MÉX., a 23 de mayo de 2025.- La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán exhorta a conductores, motociclistas, ciclistas y peatones a respetar las normas de circulación para prevenir accidentes y mantener el orden en las vialidades del municipio.

En específico, la titular de la Dirección de Tránsito, Vialidad y Movilidad de Chimalhuacán, Alma Delia Noyola, hizo un llamado a la población a evitar la circulación en el carril confinado del Mexibús Línea III y evitar percances, el cual está reservado exclusivamente para el transporte público. La invasión de este espacio puede derivar en sanciones económicas que alcanzan los 2,262 pesos, equivalentes a 20 Unidades de Medida y Actualización.

En relación con los límites de velocidad, se recordó que en zonas escolares los vehículos deben transitar entre 20 y 30 kilómetros por hora, mientras que en vías primarias pueden alcanzar hasta 60 kilómetros por hora. Por otro lado, los vehículos de carga doble y de gran tonelaje tienen restringida la circulación después de las diez de la noche.

En el caso de los automovilistas, se destacó la obligación de portar licencia vigente, seguro contra daños a terceros y circular sin utilizar dispositivos electrónicos. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio, y en caso de contar con polarizado, este debe estar registrado en la tarjeta de circulación o en la factura del vehículo.

Para motociclistas, la titular de Tránsito hizo hincapié en la prohibición de maniobras entre vehículos, la circulación en paralelo de dos motos o más y la necesidad de portar equipo de protección reglamentario, incluyendo casco certificado. Asimismo, deben contar con licencia, tarjeta de circulación, placas visibles y solo pueden llevar a un copiloto que también debe portar casco.

Respecto al uso de la ciclovía, se informó que está destinada exclusivamente a bicicletas convencionales, por lo que las motocicletas y bicicletas eléctricas deben abstenerse de utilizarla. Los ciclistas deben respetar los cruces señalados y mantenerse visibles para el resto de los usuarios viales.

A los peatones se les recordó la importancia de utilizar banquetas, pasos peatonales y puentes, así como cruzar exclusivamente en las zonas marcadas, como cruces peatonales.

La Dirección de Tránsito informó que, además de estas acciones preventivas, realiza actividades como apoyo en cruces escolares, cobertura de eventos especiales, verificación de infraestructura vial y atención a peticiones ciudadanas. También lleva a cabo labores de educación vial en escuelas, con el objetivo de formar ciudadanos que respeten las normas de movilidad.

Las autoridades municipales reiteran su disposición para atender emergencias relacionadas con percances vehiculares y ponen a disposición de la población el número 56 36 23 92 55 para solicitar apoyo vial.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Promueven Educación Vial en Chimalhuacán Para Prevenir Accidentes y Mejorar Movilidad

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.