Refuerza SECTI su Compromiso Para Eliminar la Violencia Contra la Mujer en el EDOMEX



• Sensibilizan, a través del CONEBI, a más de 200 estudiantes del TESCI sobre la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, en el marco de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género.

Refuerza SECTI su Compromiso Para Eliminar
la Violencia Contra la Mujer en el EDOMEX
Educación
Diciembre 03, 2024 20:21 hrs.
Educación ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX., a 03 de diciembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) llevó a cabo la conferencia ’Prevención de la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres’, en la que participaron más de 200 estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI).

Esta actividad, tuvo como propósito sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este problema social y promover acciones para erradicarlo.

Con estas iniciativas, la SECTI, bajo la dirección de Miguel Ángel Hernández Espejel, reafirma su compromiso de impulsar estrategias de prevención y atención en beneficio de las juventudes mexiquenses, siguiendo las directrices de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha destacado la necesidad de construir una sociedad más segura e igualitaria.

Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), subrayó la importancia de generar espacios donde mujeres y niñas puedan sentirse protegidas, destacando que ’promover estrategias de prevención a nivel individual y comunitario es esencial para erradicar la violencia de género. Es en los entornos educativos donde estas acciones adquieren mayor relevancia’.

Durante la conferencia, las y los estudiantes expresaron su preocupación por la persistencia de situaciones de violencia en la actualidad y realizaron valiosas aportaciones para su abordaje.

Por su parte, Paola Karina Gutiérrez Morales, Subdirectora de Género del CONEBI y ponente de la conferencia, enfatizó que el Consejo Escolar para el Bienestar trabaja activamente para fomentar una cultura de paz y no violencia, así como la igualdad de género y la inclusión en las escuelas.

’Desde este nuevo enfoque, seguiremos fortaleciendo nuestras acciones para prevenir y atender la violencia en las comunidades escolares’, puntualizó.

Una de las atribuciones del CONEBI es la prevención y atención de la violencia escolar. Para ello, pone a disposición de la comunidad estudiantil la línea telefónica gratuita 800-01-NIÑOS (64-667), donde se pueden denunciar situaciones de violencia en los planteles educativos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Refuerza SECTI su Compromiso Para Eliminar la Violencia Contra la Mujer en el EDOMEX

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.