IXTAPALUCA, MÉX., 22 de febrero de 2022.- A tan solo unos días de terminar el segundo mes del año, se ha realizado en el municipio de Ixtapaluca otra manifestación, esta vez por falta de agua potable. Más de 200 habitantes de la comunidad de Ayotla, manifestaron la falta de atención por parte del gobierno municipal bloqueando la carretera federal México- Puebla.
En un afán de ser escuchados cerraron la carretera con piedras y llantas y pidieron a través de redes sociales el respaldo de vecinos de todo el municipio pues como mencionan, quieren agua potable, dejar de comprar agua por medio de pipas a particulares y sobre todo regresar a su vida ordinaria y que desde hace dos meses no han logrado la resolución de este problema.
Miguel Ángel Escoria, representante municipal, se acercó a la zona supuestamente con la intención de apoyar a la comunidad y pedir se les lleve pipas a los vecinos, sin embargo, al ver que la gente hacía caso omiso a sus palabras, este se desesperó y comenzó a dirigirse a los colonos de manera déspota y prepotente por lo que provocó el aumento en el enojo de los manifestantes.
Dichos vecinos argumentaron que llevan días dirigiéndose al municipio para entablar un diálogo y solucionar el problema del agua, pero no los han querido atender de manera correcta, mencionan que les han contestado de manera déspota alegando que ’el problema del agua no es asunto suyo, no tiene que ver con el municipio y que le hicieran como quieran porque ellos no van a mover ni un dedo’.
Ante esto, vecinos de Ayotla rechazaron la propuesta de Ángel Escoria, pues dicen que sería regresar a lo mismo, se hablaría de los pozos, pero darían largas al problema para no solucionar el problema del líquido vital, además exigieron la presencia del presidente municipal, Felipe Arvizu, para que, a palabras de los manifestantes, de la cara y cumpla con ayudar a resolver el tema de los pozos y la distribución del agua, así como lo prometió en su campaña.
Cabe resaltar que los residentes de dicha comunidad miran con enojo las acciones tomadas tanto del equipo administrativo como la del mismo morenista Felipe Arvizu, por exhibirse en la página oficial del ayuntamiento, presumiendo el supuesto mantenimiento y apertura de pozos cuando en su comunidad y en otras aledañas al lugar llevan meses siendo privados del líquido vital.