Sigue viva en Edoméx la tradición de regalar juguetes de madera a niñas y niños.


• Conservan artesanas y artesanos mexiquenses la tradición de elaborar baleros, pirinolas, trompos, yoyos, carritos, ajedreces, regletas, jengas, juegos didácticos y de mesa, entre otros y destacan en la fabricación de estas artesanías municipios como San Antonio la Isla, Rayón e Ixtapan de la Sal.

Sigue viva en Edoméx la tradición de regalar
juguetes de madera a niñas y niños.
Cultura
Enero 05, 2022 18:02 hrs.
Cultura ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., 5 de enero de 2022.- La elaboración de artesanías en la entidad mexiquense es una práctica que han llevado a las y los artesanos, quienes mantienen viva la tradición y que a través de varias generaciones conservan y difunden el uso de los juguetes de madera.

Se elaboran desde los más populares hasta los más antiguos, ya que el ingenio, creatividad y adaptación de las y los maestros del arte popular no tiene límites, combinan sus técnicas en el torno para tallar la madera y realizar piezas únicas que, a su vez, pueden cumplir los deseos de chicos y grandes.

De los talleres mexiquenses emergen baleros, pirinolas, trompos, yoyos, carritos, ajedreces, regletas, jengas, juegos didácticos y de mesa, entre otros.

Las herramientas que utilizan para darle vida a estos hermosos juguetes son el torno eléctrico o torno de violín, gubias, resistol y pinturas para darle color a sus creaciones.

El proceso comienza desde el secado de la madera, posteriormente en su imaginación trazan el juguete que quieren realizar, a partir de un trozo de madera empieza la magia, que a través del torno van tallando, hasta lograr su objetivo.

Los municipios que destacan en la elaboración de estas artesanías son San Antonio la Isla, Rayón e Ixtapan de la Sal.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) sigue apoyando a estos artistas que ponen con sus artesanías el nombre del estado en alto, también invitan de comprar y regalar lo hecho en Edoméx.

Si alguien está interesado en algún juguete tradicional, lo puede adquirir en las Tiendas de Artesanías Casart, o en las plataformas digitales como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Sigue viva en Edoméx la tradición de regalar juguetes de madera a niñas y niños.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.