Trabaja Edoméx de la mano con Organizaciones de la sociedad civil para beneficio de los Mexiquenses


• Refrenda Alejandra Del Moral Vela compromiso del Edoméx para trabajar de la mano con las organizaciones civiles. Cuenta entidad con programas sociales productivos y de nueva generación, uno de ellos es el Salario rosa, que ya beneficia a 537 mil mujeres mexiquenses.

Trabaja Edoméx de la mano con Organizaciones de la sociedad civil para beneficio de los Mexiquenses
Economía
Julio 15, 2022 17:26 hrs.
Economía ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

Lerma, Estado de México., 15 de julio de 2022.- La Secretaria de Desarrollo Social de la entidad, Alejandra Del Moral Vela, destacó el trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, para contar con programas sociales de nueva generación que beneficien, en particular, a las mujeres, como el Salario rosa.
’Lo que quiere hacer la Secretaría de Desarrollo Social son programas de nueva generación, productivos, y el Salario rosa es uno de ellos, son 537 mil mujeres al día de hoy, que reciben un apoyo bimestral, pero sobre todo reciben el acompañamiento del Gobierno del estado’, puntualizó.
Al inaugurar la Jornada con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en el municipio de Lerma, la funcionaria estatal destacó la importancia de continuar trabajando de la mano y seguir sumando esfuerzos con el objetivo de dar los resultados que la sociedad mexiquense espera.
’Señoras, señores sigamos trabajando de la mano, sigamos haciendo el esfuerzo para que el Gobierno y las Organizaciones de la Sociedad Civil den los resultados que espera la sociedad de nosotros y, sobre todo, que en nuestra entidad haya una inclusión importante de mujeres en cada uno de sus objetivos sociales, en cada uno de nuestros objetivos como Gobierno del estado, como lo es el Salario rosa’, aseveró.
En la explanada del Mercado municipal 12 de diciembre, en Lerma, Del Moral Vela detalló que actualmente el programa de Salario rosa, cuenta con nueve vertientes y 15 programas de capacitación que brinda el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), lo que demuestra que las mujeres no están solas, pues el Gobierno del Estado de México las acompaña junto con las organizaciones civiles.
’Las mujeres somos el 51.44 por ciento de la población mexiquenses y somos las cabezas de las familias en el Estado de México. Sabemos en el Gobierno del estado que donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes y les aseguro que no podríamos pensar en esta política pública si no fuera de la mano de las Organizaciones de la Sociedad Civil’, afirmó.
Acompañada por representantes de OSC de municipios como Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otras, Alejandra Del Moral informó que la actual administración, invierte siete de cada 10 pesos en programas sociales que benefician, principalmente, a las mujeres.
Los representantes de las fundaciones coincidieron en la importancia de trabajar en respuestas y soluciones ante problemas sociales, en temas de salud, educativos, alimentación, medio ambiente, entre otros, así como en continuar colaborando con las autoridades y crear lazos entre las mismas en beneficio de los mexiquenses.
Acompañaron a la Secretaria en este evento, Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente municipal de Lerma, José Francisco Ozuna Rodríguez, Director General de Desarrollo Político, Marisol Martínez, Presidenta del DIF municipal, Jaime Cervantes Sánchez, Diputado local, Martha Arriaga Ramírez, Directora de Programas Sociales estatales, María Begoña Hernáiz Arce, Directora de ECCA de México, AC, Gerardo Gómez Lastiri, Presidente de Fundación MIDAS, AC, y Aura Patiño Lona, Directora de Fundación Vamos a dar, AC.
[15/7 16:56] +52 56 2023 3637: *PROMUEVE GEM BENEFICIOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES*
• _Organiza Secretaría de las Mujeres la conferencia virtual ’Sistema integral de justicia penal para adolescentes’, impartida por Edgar Garay Vilchis, Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento._
• _Trabajan autoridades del Edoméx para garantizar la protección de los derechos y la integridad de las y los menores._
*Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2022.* Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es prioritario impulsar una agenda que garantice el bienestar y regule la justicia hacia la niñas, los niños y los adolescentes.
Por ello, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), a través del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo la conferencia ’Sistema integral de justicia penal para adolescentes’, impartida por Edgar Garay Vilchis, Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, del Poder Judicial del Estado de México.
El ponente explicó a la audiencia que este nuevo Sistema de Justicia entró en vigor en el año 2015 y, además de reconocer a los adolescentes como sujetos de derechos y obligaciones, busca proteger su integridad, así como poner fin a actos de violencia y discriminación que afecten el proceso legal del menor, mientras se encuentre en un rango de edad desde los 12 y hasta antes de cumplir los 18 años.
’Desde 2015 se trabaja porque en todo el país existan principios de legalidad, leyes favorables, presunción de la inocencia, racionalidad en las medidas cautelares de sanción-condena y un adecuado proceso de reinserción social y familiar’, señaló el Juez.
Asimismo, añadió que entre sus objetivos también se impone a las y los servidores públicos la correcta capacitación, formación y especialización en esta materia, a fin de regir a órganos e instituciones con reglas, principios y derechos en materia de justicia para este sector, además de otorgar protección integral y prohibir la violencia, los tratos crueles o las conductas discriminatorias a los adolescentes que se encuentran bajo protocolos de investigación.
En cuanto a los derechos que el Sistema pretende garantizar se encuentran la protección a la intimidad, confidencialidad y privacidad, registro de procesos, garantías de la detención, acceso a la información y comunicación, la defensa técnica especializada, presencia o acompañamiento de una persona de confianza, derecho a ser escuchado, ajustes razonables al procedimiento y abstención a declarar.
Al concluir la potencia, Olga Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, refrendó el compromiso del mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, con los adolescentes para crear sociedades justas y apegadas a las leyes, que garanticen la dignidad y el goce de los derechos para todas y todos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Trabaja Edoméx de la mano con Organizaciones de la sociedad civil para beneficio de los Mexiquenses

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.