Trabajan Artesanos con Técnicas de Metalistería.


• Elaboran candelabros, charolas, vajillas y esculturas, entre otros objetos.
• Destacan Chalco, Ecatepec, El Oro, Papalotla, Tecámac, Toluca, Zinacantepec y Valle de Bravo como principales productores.

Trabajan Artesanos con
Técnicas de Metalistería.
Cultura
Agosto 05, 2023 19:13 hrs.
Cultura ›
José Ignacio Castillo Dáz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., 5 de agosto de 2023.- La entidad mexiquense se caracteriza por tener gran expresión de arte popular, además cuenta con 13 ramas de elaboración de piezas que se utilizan en la vida cotidiana y como de ornato, un claro ejemplo es la metalistería.

Esta actividad artesanal trabaja con hierro, acero, bronce, estaño, latón y hojalata, entre otros. Con cada metal se desarrollan métodos y técnicas de transformación particular, con los que se elaboran diversos productos.

Como parte de la tradición cultural de los pueblos, las artesanías representan parte de su esencia, que se transmite por varias generaciones y son hechas a través de procesos manuales, auxiliados por implementos que aligeran las tareas.

Con características propias, la metalistería se ha dedicado a la elaboración de faroles, candiles, candeleros de lámina de hojalata o de latón, toalleros y jaboneras.
También se producen marcos de metal para espejos, entre otras piezas, a las que habría que agregar esculturas, juguetes y campanas.

Maestras y maestros artesanos dedicados a este oficio también trabajan el cobre, el latón, la hojalata, el bronce y la modalidad conocida como pewter, aleación metálica compuesta en su mayor parte de estaño y, en un bajo porcentaje de cobre, que le da un aspecto similar a la plata y es utilizado principalmente para la elaboración de cubiertos, charolas y vajillas, así como para elaborar pequeñas estatuas o réplicas de monedas.

Los municipios que destacan en la elaboración de metalistería son Chalco, Ecatepec, El Oro, Papalotla, Tecámac, Toluca, Zinacantepec y Valle de Bravo.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), invita a conocer y adquirir estos productos a través de las Tiendas de Artesanías ’Casart’, así como en las plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, además por WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Trabajan Artesanos con Técnicas de Metalistería.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.