¡Transformando el Bosque sin Dañarlo! Promueve GEM Producción de Planta Forestal con Aserrín Para Combatir la Explotación de Tierra de Monte


• Especialistas de Probosque sustituyen tierra de monte por residuos madereros como una opción más económica y sostenible. ’Lo que antes era un desecho ahora puede ser un recurso útil para reforestar,’ aseguran.

¡Transformando el Bosque sin Dañarlo! Promueve GEM Producción de
Planta Forestal con Aserrín Para Combatir la Explotación de Tierra de Monte
Agricultura
Junio 21, 2025 13:42 hrs.
Agricultura ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

METEPEC, MÉX., a 21 de junio de 2025.- Con el objetivo de preservar los ecosistemas forestales del Estado de México, el Gobierno estatal, puso en marcha una estrategia para reducir el uso de tierra de monte en la producción de planta forestal, mediante la incorporación de aserrín como sustrato alternativo en sus viveros.

La iniciativa, respaldada por investigaciones científicas de especialistas forestales de la Protectora de Bosques (Probosque), se basa en aprovechar los residuos de aserraderos para sustituir el suelo extraído del monte, cuya explotación representa un serio riesgo ambiental.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque explicó que el aserrín no solo reduce costos de producción, sino que también representa una alternativa ambientalmente responsable, al evitar prácticas nocivas como el vertido de residuos en cuerpos de agua o su quema al aire libre.

’Estamos ante una opción más económica y sostenible. Lo que antes era un desecho ahora puede ser un recurso útil para reforestar’, afirmó.

La primera etapa del proyecto contempla capacitaciones dirigidas a delegados regionales, profesionistas del sector y personal técnico, quienes participaron en una jornada de formación en el vivero de Metepec.

Implementan módulos demostrativos en viveros estatales:
Como parte del proceso de evaluación, Probosque instaló ocho módulos demostrativos en igual número de viveros forestales ubicados en los municipios de Amecameca, Tejupilco, Zinacantepec, Coatepec Harinas, Texcaltitlán, Aculco y dos en Metepec.

Estos módulos permiten comparar el desempeño de la planta cultivada con el nuevo sustrato frente al sistema tradicional que utiliza tierra de monte y bolsas de polietileno.

La producción de planta de calidad es prioritaria para Probosque, ya que es la base de los programas de restauración hidrológico-forestal. Este nuevo enfoque busca incrementar la supervivencia de los árboles plantados y mejorar la eficiencia en el uso de recursos públicos, en cumplimiento con la política ambiental del gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


¡Transformando el Bosque sin Dañarlo! Promueve GEM Producción de Planta Forestal con Aserrín Para Combatir la Explotación de Tierra de Monte

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.